Autor: OLIVER RODRÍGUEZ
Visa Waiver continuaría y se extiende acuerdo para compartir datos biométricos de extranjeros que cometen delitos
Visa Waiver continuaría y se extiende acuerdo para compartir datos biométricos de extranjeros que cometen delitos OLIVER RODRÍGUEZ "La continua colaboración de Chile con nuestro Programa de Visa Waiver es invaluable para nuestro país y agradecemos su colaboración. Chile se ha esforzado por garantizar el cumplimiento del Programa de Visa Waiver y esperamos mejorarlo en el futuro.
Esto también nos ha ayudado a combatir a los miembros de bandas sudameri canas, de las que hemos escuchado tantas historias y cuyo impacto hemos visto". Con esa frase, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, neutralizó las versiones que sostenían que el Programa Visa Waiver entre Chile y el país norteamericano podría llegar a su fin.
Eso, en el marco de su reunión con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien confirmó las buenas noticias relativas al mecanismo que agiliza los trá mites para que viajeros nacionales ingresen al país gobernado por Donald Trump. "Formó parte de la conversación (la Visa Waiver). La secretaria agradeció el compromiso de Chile y especialmente aquellos que están asociados al acuerdo complementario que suscribimos en2023, con el propósito de ampliar la información que entregamos para Visa Waiver.
Yo sé que este era un tema que inquietaba a muchas personas en el país, creo que la propia declaración de la secretaria ha sido clara sobre este punto y forma parte de la conversación, en el sentido de la colaboración activa que el país ha tenido y las mejoras también que ha incorporado para mantenerse en el programa", dijo el ministro. ma", dijo el ministro. ma", dijo el ministro. ma", dijo el ministro. ma", dijo el ministro. ma", dijo el ministro. 1 Tres organismos incluidos en el piloto Pero además hubo otros anuncios en materia de colaboración en seguridad entre ambos países.
Cordero anunció que se extendió hasta abril de 2026 el desarrollo del programa piloto a través del cual Chile y Estados Unidos levantan y se comparten datos biométricos de personas extranjeras vinculadas a delitos vu organizaciones criminales, denominado Programa de Alerta ¡ gratoria Transnacional de ¡ gratoria Transnacional de ¡ gratoria Transnacional de ¡ gratoria Transnacional de Tras encuentro entre secretaria de Seguridad de EE.UU. y el ministro Luis Corder Tras encuentro entre secretaria de Seguridad de EE.UU. y el ministro Luis Corder Visa Waiver continuaría y se extiende acuerdo para compartir datos biométricos de extranjeros que cometen delitos Se anunció la profundización del protocolo Bitmap, tanto al ampliarlo en tiempo como al incluir a Gendarmería, para que se levante información que permitan identificar a miembros de bandas transnacionales. miembros de bandas transnacionales.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, participó de demostraciones de los sistemas de seguridad en el Aeropuerto de Santiago EXTENSIÓN El programa piloto Bitmap comenzó a operar en febrero de 2025 y fue extendido hasta abril de 2026. hasta abril de 2026. Identificación Biométrica (Bitmap, por sus siglas en inglés) Actualmente, dicho programa, que se inició en febrero de 2025, es desarrollado por Carabineros y la Policía de Investigaciones, pero ahora se incorporará Gendarmería. Según informó rá Gendarmería.
Según informó el ministerio, se trata de un sistema que proporciona alas fuerzas policiales de los países socios la capacidad de recopila ción biométrica y biográfica de extranjeros, facilitando la identificación de personas vinculadas a organizaciones criminales, terroristas conocidos o sospechosos, miembros de pandillas y otras personas de interés. "Eso nos permitiría tener un censo biométrico completo de las personas de nacionalidad extranjera, en principio.
Esto permite compartir información permite compartir información permite compartir información desde Chile, pero también a Chile lo beneficia respecto de los antecedentes biométricos de algunas de las personas que puedan formar parte de organizaciones criminales transnacionales y que se puedan encontrar en el país", señaló Cordero.
E Se elaborarán perfiles de riesgo para recopilar datos Al interior del Ejecutivo comentan que se aplicará a extranjeros involucrados en de tos y que en el caso de Gendarmería, el levantamiento de la mería, el levantamiento de la mería, el levantamiento de la par de Justicia, Jalme Gajardo. 66 Esto (visa Waiver) también nos ha ayudado a combatir a los miembros de bandas sudamericanas, de las que hemos escuchado tantas historias y cuyo impacto hemos visto". impacto hemos visto". da l participaron Noem, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, y su 66 (El Bitmap) a Chile lo beneficia respecto de los antecedentes biométricos de algunas de las personas (... ) de organizaciones criminales transnacionales". transnacionales". KRISTI NOEM.
SECRETARIA DE SEGURIDAD NACIONAL DE EE.UU. información biométrica de extranjeros, imputados y condenados se realizará de forma paulatina, según los perfiles de riesgo que se definan. 1 Nombre, foto, huellas y tatuajes En cuanto a la información que recopilan los dispositivos que forman parte de Bitmap, se trata de datos biométricos y biográficos, entre los cuales se encuentra su nombre, huellas, foto y características, como podría ser un tatuaje o similar. ser un tatuaje o similar. LUIS CORDERO MINISTRO DE SEGURIDAD Hasta ahora, el piloto ha operado durante este año en Chile y tiene resultados en más de 60 inscripciones en el sistema.
Enabril de este año, la secretaria Kristi Noem fue víctima del robo de su cartera, avaluada en cerca de d mil dólares, por parte de un ciudadano chileno identificado como Mario Bustamante Leiva, quien fue detenido y deportado del país norteamerica no, ya que además registraba antecedentes delictualesanterior y se encontraba en situación migratoria irregular. gratoria irregular. gratoria irregular... Desde el Ministerio de Defensa dieron un plazo de 72 horas para iniciar “los procesos disciplinarios correspondientes”. Contraloría envió antecedentes tras nuevos hallazgos: - - - - - -