Autor: M. M. Y J. C.
Jara prepara presentación de programa, en medio de polémicas por sus propuestas
Jara prepara presentación de programa, en medio de polémicas por sus propuestas ZEPÓLOSNOFLAOIGRES ADIDEC En lo relativo a salud, los encargados tienen puntos avanzados, los que, al igual que en el tema económico, están diagramados en un borrador.
Este equipo es liderado por Sergio Sánchez (PS), actual coordinador de la reforma de salud del Minsal; Andrea Rastello (DC), presidenta del Colegio de Enfermeras; María Soledad Barría (PS), exministra de Salud; y Danae Sinclair, encargada de Salud del Frente Amplio. Está área ha sido uno de los focos de Jara durante sus intervenciones en debates. Principalmente, respecto al fortalecimiento de la red pública y la atención primaria, hasta ajustes en el financiamiento y la gestión.
Puntos como la construcción del nuevo hospital de la zona norte son algunas de las trabas que hay ahora mismo dentro del equipo y que deben ser consensuadas, así como también cuál será el mecanismo para gestionar las listas de espera.
“Un proceso de cambio progresivo” Ayer la diputada Karol Cariol (PC) fue enfática en “Mesa Central”, de Canal 13, en decir que “el que sea realista, no quiere decir que no sea un programa ambicioso”. Y aseguró que “por supuesto que cuando uno milita en un partido tiene aspiraciones. Pero siempre en el Partido Comunista hemos sido muy claros en entender que cuando nosotros queremos transformaciones, todo implica un proceso de cambio que es progresivo.
Y eso ha sido así en los últimos años”. Otros como el presidente de la DC, el senador Francisco Huenchumilla, han sido tajantes en advertir que aquellos temas en que no haya consenso no serán incluidos en las propuestas.
A las 18:30 horas de ayer llegaron los presidentes de partidos oficialistas al comando de su candidata presidencial, Jeannette Jara (PC). Allí se realizó la cita en la que se afinaban los últimos detalles del programa de la abanderada, en un encuentro en que la idea era socializar con las colectividades los nuevos lineamientos programáticos fijados.
Dicha tarea no ha sido fácil para la exministra, quien ha enfrentado tensiones internas en su equipo, especialmente en algunas de las medidas económicas que estaban contempladas en el plan que presentó para las primarias, como el establecer un sueldo mínimo de $750 mil o la nacionalización del cobre, el cual admitió que fue un “error”, hace algunas semanas. Al convertirse en la candidata de nueve partidos, Jara ha tenido que hacer ajustes en su programa original.
Así la tarea pasó de las manos del comunista Fernando Carmona a las de Camila Miranda (FA). Los ejes propuestos En el documento que será presentado, se espera que los ejes sean seguridad, salud, vivienda y economía. En este último se harán cambios profundos en lo propuesto hace unos meses y poniendo foco en temas como la reducción de la deuda pública o el aumento de los salarios.
En este último apartado, el líder del equipo que trabaja esta materia es Luis Eduardo Escobar, quien es secundado por Osvaldo Rosales, Andrea Bentancor, Nicolás Bohme, Sebastián García y Ana María Correa.. En las últimas semanas ha habido diferencias internas con su equipo por medidas como la nacionalización del cobre, que la exministra admitió que fue un “error” haberlo impulsado en las primarias. Ayer la candidata del oficialismo se reunió con los partidos para presentarles los ejes: Se espera que los próximos días la abanderada ingrese el documento con sus propuestas oficialmente. Ayer Jara recibió en su comando a los timoneles de los partidos oficialistas para presentarles los ejes de su programa.