Alerta de tsunami tuvo positiva evaluación de autoridades
Alerta de tsunami tuvo positiva evaluación de autoridades Se valoró la coordinación y respuesta ciudadana, aunque se deben mejorar los tiempos ante eventos cercanos Una intensa jornada se vivió vivió este jueves en Quintero a raíz de la alerta de tsunami emitida tras el terremoto 8.8 ocurrido en Rusia. La comuna activó su protocolo de emergencia emergencia y puso en marcha una serie serie de acciones preventivas que permitieron una evacuación ordenada ordenada y sin incidentes de consideración. consideración.
Según explicó Patricia Lucarelli Lucarelli García, encargada (s) de Gestión de Riesgo y Desastres de la Municipalidad de Quintero, Quintero, “se estableció el comité, que es el comité que toma las medidas, donde lo encabeza el alcalde, acompañado de Carabineros, Carabineros, Armada, Fuerza Aérea, Aérea, Bomberos, Defensa Civil, SAMU, hospital y la directora del Cesfam”. A partir de esa coordinación se definieron tres puntos principales de evacuación: evacuación: uno en Loncura, otro en el colegio Don Orione y un tercero tercero en el parque municipal sobre Playa Los Enamorados.
En el operativo también se consideraron las localidades rurales rurales y a personas con movilidad movilidad reducida: “Se coordinó con ellos a través de la delegación rural la evacuación de las personas, personas, y también el traslado de personas que están discapacitadas discapacitadas o postradas”. Asimismo, una de las acciones más sensibles sensibles fue el traslado de 24 niños del Pequeño Cottolengo al colegio colegio Don Orione.
En tanto, el hospital Adriana Adriana Cousiño también fue evacuado, evacuado, y junto con el Cesfam se redistribuyeron las atenciones médicas: “Lo que era de menos riesgo médico, tenían un punto acá en el parque municipal”. La encargada municipal señaló que el proceso funcionó bien.
“La verdad que todo fluyó bastante bien, no hubo mayores mayores inconvenientes, la gente fue bastante tranquila”, señaló, destacando destacando además que este evento evento funcionó como un “semi-simulacro” “semi-simulacro” útil para reforzar la preparación frente a una eventualidad eventualidad real con epicentro en la bahía, aunque reconoció que de ocurrir un evento de este tipo tipo en las cercanías de Quintero habría que mejorar los tiempos de respuesta.
En total, se estima que alrededor alrededor de 600 personas evacuaron evacuaron en la comuna a los puntos establecidos por la autoridad, aunque muchas otras lo hicieron hicieron por medios propios hacia casas de familiares, especialmente especialmente considerando las malas condiciones climáticas imperantes imperantes al momento de la orden de evacuación.
ZARPE DE NAVES Desde la autoridad marítima, marítima, el capitán de puerto de Quintero, Ricardo Cartes Alarcón, Alarcón, explicó que la Capitanía contribuyó tanto en las acciones acciones preventivas como también “a la evacuación de las personas que se encontraban dentro de la cota a los 30 metros”. Estas labores labores se extendieron por todas las comunas bajo su jurisdicción: La Ligua, Papudo, Zapallar, Puchuncaví Puchuncaví y Quintero. En el ámbito portuario, se registró el zarpe de 12 naves naves mayores hacia aguas profundas. profundas. “Entre ellas naves mercantes graneleras, graneles líquidos y graneles sólidos principales”, explicó. En cuanto a las embarcaciones menores y pesqueras, estas lograron resguardarse resguardarse de forma preventiva, preventiva, y aquellas que no se movilizaron movilizaron fueron reforzadas en sus amarres.
Cartes destacó que “no tuvimos tuvimos incidentes de mayor conflotación y lograron evacuarse oportunamente todos los actores actores que se encontrabar en sus debidas actividades en el borde costero”. Finalmente, Lucarelli destacó destacó que el fenómeno no fue una falsa alarma: “Sí, (el tren de olas) llegó muy débil, y tres horas horas después empezaron a aparecer aparecer trenes de ola bastante más importantes, llegaron de entre 0,80 y 1,04 metros”. Alerta de tsunami tuvo positiva evaluación de autoridades Camión con gas licuado volcó a la altura del cruce Ventanas e Patricia Lucarelli, encargada de Capitán de puerto de Quintero, RlGestión de Riesgos (a) de Quintero., cardo Cartes Alarcón.. Un accidente de tránsito se registró cerca de las 14:30 horas de este jueves en la ruta F-210, a la altura del cruce Ventanas, en Quintero. Un camión de alto tonelaje que transportaba gas licuado de petróleo (GLP) de la empresa empresa Lipigas terminó sezni volcado, con su parte trasera en una zanja, cerca de la planta desalinizadora del sector. Al lugar acudieron unidades de Bomberos y personal Hazmat, debido al riesgo por la carga del vehículo.
Según Daniel Torres, encargado de gestión de riesgos y desastres del municipio, el camión tenía un 79% de su capacidad llena y se estaba a la espera de equipos especializados desde San Antonio para descartar fugas. No hubo personas lesionadas, pero se mantuvo monitoreo permanente por seguridad..