Sorpresas en ránking de ciudades con mejor entorno urbano
Sorpresas en ránking de ciudades con mejor entorno urbano En el primer lugar se sitúa Vitacura, seguido de Lo Barnechea, Las Condes, Puerto Varas, Punta Arenas y San Pedro de la Paz.
BanyeLiz MuÑoz n sorpresivo dato entregó el U último resultado del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU), que elabora la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica, el cual dio cuenta que la ciudad de La Calera se posicionó como una de las séptimas comunas con el mejor desempeño en lo que respecta a vivienda y entorno.
Se trata de una de las seis categorías que mide dicho estudio -también evalúa conectividad, condiciones laborales, salud y medioambiente, ambiente de negocios, entre otras la cual toma como referencia variables como calidad de la vivienda, déficit habitacional, porcentaje de campamentos, nivel de seguridad, accesibilidad en servicios y el número de áreas verdes.
El doctor en geografía humana Arturo Orellana, director del Instituto Urbano y Territoriales de la UC, explica que los datos de este análisis toman en consideración diferentes referencias que entrega el sistema de información que provee el Estado. "Entre ellas, el Servicio de Impuestos internos (SIT), los ministerios, y el Sistema Nacional de Información Municipal (Sinim) que tiene la Subdere". ¿Cuál es el fuerte de La Calera? "Sus metros cuadrados en áreas verdes con mantenimiento. De acuerdo a lo que informa el Sinim, esta es una de las comunas que tiene la mayor cantidad de metros cuadrados por habitante. Ese cálculo no lo hacemos nosotros: esa medición la provee el Estado. Dentro de la escala de O a 100, resulta que La Calera está 100". ¿De cuánto es? "En 2023 se registraron 14,8 metros cuadrados por habitante. Catorce metros cuadrados es casi equivalente lo que tienen comunas como San Pedro de la Paz o Puerto Varas. Quienes informan a las Subdere son los mismos municipios.
Nosotros no podemos corroborar municipio por municipio si es verdad o no lo que está informado". Cuenta entonces con más parques y más plazas. "Claro, pero probablemente también se está considerando algún cerro que tenga La Calera y que se ha habilitado ahora como parque.
Acá no se habla de la calidad del parque, sino de áreas verdes que se contabilicen como tal". Otra arista con buenos resultados es su bajo déficit habitacional y el menor porcentaje de hogares que vive en campamentos. "De acuerdo a los datos que otorga el informe de campamentos del Ministerio de Vivienda, la comuna presenta un Índice de campamentos menor proporcionalmente a la población que tiene", admite. ¿Qué pasa en materia de se¿ Qué pasa en materia de seLa Calera registra 14,8 metros cuadrados de á La Calera registra 14,8 metros cuadrados de á l l l reas verdes por habitante. reas verdes por habitante.
ARCHIVOELMERCURIO ARCHIVOELMERCURIO La Calera ocupa el séptimo lugar y destaca en cantidad de áreas verdes Sorpresas en ránking de ciudades con mejor entorno urbano Las comunas con mejor calificación Ranking 1 vw 0 Y O0YrUI un 27 Comuna Vitacura Lo Barnechea Las Condes Puerto Varas Punta Arenas San Pedro de la Paz La Calera Coyhaique Colina Talcahuano Valdivia Puerto Montt Curicó Machalí Castro Temuco Los Andes Padre las Casas La Serena Chiguayante Osorno Concón San Vicente Hualpén Pudahuel Providencia Molina en vivienda y entorno Región Metropolitana Metropolitana Metropolitana Los Lagos Magallanes Biobío Valparaíso Aysén Metropolitana Biobío Los Ríos Los Lagos Maule O Higgins Los Lagos La Araucanía Valparaíso La Araucanía Coquimbo Biobío Los Lagos Valparaíso O Higgins Biobío Metropolitana Metropolitana Maule Fuente: ICVU, elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC. guridad? "La tasa de denuncias por delitos de mayor connotación social es de 82,5% (de 0 a 100). Eso quiere decir que dentro de todo presenta una situación medio alto. Nuestra fuente es el Ministerio del Interior". ¿En qué aspectos estaría deficitaria? "Una cosa es que no tenga déficit habitacional, pero la otra es la calidad de la vivienda. Y en este punto están bastante mal. Otro punto débil es la cantidad de metros cuadrados que se construyen en materia de comercios y oficinas en relación al tamaño de la población.
Estos datos los obtenemos a través de lo que nos señala el SII, por ende, estamos hablando de comercio formal". No se ve mucha oferta de viviendas nuevas como sí lo hay en Quilpué y Villa Alemana. "El que no haya proyectos de desarrollo inmobiliario implica que no hay demanda. Y eso es porque justamente no hay déficit.
Distintos son otras comunas donde el déficit es grande". Una opinión similar comparte el magíster en proyecto urbano Juan Paulo Alarcón, director de la carrera de Arquitectura de la Universidad Andrés Bello sede Viña del Mar. "El hecho de que no haya déficit es porque tampoco hay una demanda mayor. Comunas como Quilpué, Villa Alemana o El Belloto son lugares que están tremendamente bien conectados con ciudades como Viña del Mar o Valparaíso. Esa conectividad la lleva a tener un mayor desarrollo inmobiliario. Son ciudades dormitorios". "Mientras que La Calera -pese a estar la Panamericana y la ruta internacional está totalmente desconectada", argumenta. ¿Qué le parecen las otras variables analizadas? "No hay una mayor cantidad de áreas verdes.
Un entorno sí, pero no áreas verdes dentro de la ciudad". Las top El ranking lo lideró Vitacura, seguido de Lo Barnechea, Las Condes, Puerto Varas, Punta Arenas y San Pedro de la Paz. "Vitacura es una comuna que tiene un presupuesto municipal altísimo. Casi todas las viviendas pagan contribuciones. Tiene el Parque Bicentenario, que además lo financian ellos. Muchas comunas no pueden tener un parque, dado que no tienen el presupuesto para mantenerlo. Ese es el problema", justifica Orellana. A su vez, añade que Vitacura no cuenta con industrias, cárceles ni rellenos sanitario. "Es decir, es una comuna idílica. Lo mismo que Las Condes o Lo Barnechea. Tienen una realidad distinta al resto del país". ¿Alguna que le llame la atención? "Puerto Varas. No es una comuna extremadamente rica, pero en los últimos años han ido migrando progresivamente sectores ABC1 de Santiago, y también de Puerto Montt. Es una ciudad que presenta buenos indicadores también"..