La Escuela Villa Culenar efectuó con éxito el séptimo Festival de declamación
La Escuela Villa Culenar efectuó con éxito el séptimo Festival de declamación En esta ocasión nuestro nuestro matutino «Diario Maule Hoy), fue reconocido como un activo colaborador en la difusión de las iniciativas que, por séptimo año, convocan convocan a los niños y niñas del colegio, a apreciar la belleza de la poesía y a potenciar las acciones de cuidado medio ambiental.
En la ocasión, conocimos conocimos la opinión de una invitada: invitada: Teresa Huerta Avilés, Avilés, poeta y ex profesora de larga trayectoria que destacó destacó los resultados de la iniciativa: «me encanta que los niños sigan los pasos de la poesía, porque porque es la forma de expresarse expresarse y pasear sus emociones. emociones.
Nos lleva a la alegría, alegría, el dolor y la pena, pero es sanadora porque la poesía es mágica), aseveró. aseveró. «Yo tui profesora, inspectora inspectora general y directora y el mejor trabajo para mi, es cuando se trabaja en equipo, algo que caracteriza caracteriza este colegio en Talca. Todos remamos para el mismo lado, como se dice. En esta oportunidad, aquí se nota que hay un buen director y un equipo, porque porque uno ve los detalles y el trabajo que hay detrás y es magnífico, aseveró.
Para el director del colegio, colegio, Jorge Muñoz Segovia Segovia esta séptima versión, «nos implica que para más adelante, podemos ser más ambiciosos y proyectar proyectar el festival hacia la comunidad y compartir esta experiencia con otras escuelas invitadas.
Así podríamos podríamos generar una red con establecimientos públicos públicos y demostrar que, como educación pública, si tenemos las herramientas herramientas y las ganas de crear espacios educativos que 1 sean significativos para nuestros fliñOs), señaló.
Ellos recién acaban de obtener el sello verde de la certificación ambiental que la otorga el Ministerio de Medio Ambiente, lo que también destacó el director director porque: «nos reconoce reconoce como una escuela que tiene prácticas sustentables sustentables que va integrando en el trabajo curricular, donde los estudiantes van viviendo viviendo y entendiendo lo que es la educación ambiental), se acoplan en buena medida medida a lo que es el proyecto proyecto educativo). Finalmente, anunció que ya tienen publicados los cupos en matrículas para el próximo año, «así que invitamos a toda la comunidad a creer en nuestro proyecto educativo, educativo, a confiar ya que las cosas cosas se están haciendo bien y hay un equipo muy profesional comprometido. comprometido. Creemos que la educación educación pública es una alternativa alternativa para las familias de hoy.
Somos una escuela escuela que integra, que trabaja en la diversidad y que logra logra potenciar en cada uno de los niños y niñas, su proyecto de vida, concluyó, concluyó, r L La Escuela Villa Culenar efectuó con éxito el séptimo Festival de declamación Con la participación de todos los cursos de este emblemático establecimiento de educación básica, se efectuó la séptima versión de esta iniciativa, cuyo tema central fue su compromiso con el cuidado cuidado medio ambiental. Además el director recordó que han logrado recientemente, el sello verde medioambiental y el sello de salud, porque tienen prácticas sustentables. sustentables. indicó.
También resaltó el sello sello como «escuela promotora promotora de salud). Ambos sellos sellos están muy ligados entre entre sí, por lo tanto, la escuela escuela ha ido ganando terreno terreno y obteniendo reconocimientos reconocimientos externos, que ¡ 1 L. II ¡ i í -a--L 1. - - - -