Autor: relación a las corrientes de El Niño
Identifican 889 puntos críticos en Ñuble de cara a inundaciones o desbordes
Identifican 889 puntos críticos en Ñuble de cara a inundaciones o desbordes Ciudad. 21 municipios El levantamiento de estos sectores de riesgo se realizó con el apoyo de los 21 municipios de la región y servirá como base para focalizar las acciones de mitigación y respuesta ante fenómenos meteorológicos propios de la temporada, como inundaciones, anegamientos o desbordes. fotos: la discusión Un total de 889 puntos críticos fueron identificados en Ñuble como parte de la preparación para enfrentar eventuales emergencias durante el invierno.
La información fue entregada el miércoles, durante una nueva sesión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), realizada en coordinación con diversas carteras de Ñuble, incluyendo la participación telemática de todas las regiones y del ministro del Interior, Álvaro Elizalde.
El levantamiento de estos sectores de riesgo se realizó con el apoyo de los 21 municipios de la región y servirá como base para focalizar las acciones de mitigación y respuesta ante fenómenos meteorológicos propios de la temporada, como inundaciones, anegamientos o desbordes. Las autoridades detallaron que, con esta información, ya se están coordinando intervenciones a través de distintas carteras.
Por ejemplo, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) destinó $13.000 millones para obras prioritarias, principalmente en vialidad, mientras que el Ministerio de Vivienda implementó medidas para facilitar la evacuación de aguas lluvias en las zonas más vulnerables. El delegado presidencial, Rodrigo García, destacó que el trabajo intersectorial busca no solo prepararse ante emergencias, sino también reducir los riesgos y resguardar la seguridad de las comunidades.
Explicó que el Ministerio de Desarrollo Social “está en un proceso de capacitación para tener mayor número de funcionarios públicos acreditados para llenar la ficha FIBE”. Agregó que también “hay en marcha una ruta de salud en conjunto con el Ministerio de Salud para las personas en situación de calle, y ha habilitado cinco albergues en las comunas de Chillán y San Carlos”. Tal como lo mencionó García, serán cinco los albergues en Chillán y San Carlos para personas en situación de calle, junto con implementar una ruta de atención en salud que permitirá entregar apoyo médico durante los meses más fríos. Esta última estrategia se enmarca en el llamado “Código Azul”, el cual se activa cuando las temperaturas mínimas descienden considerablemente.
Además, llamó a la población a tomar medidas de autocuidado, indicando que las personas “también tienen una responsabilidad directa en prevenir las emergencias que se podrían suscitar durante el invierno”. Por otro lado, el director regional de Senapred, Anthony Becerra, subrayó que los puntos críticos definidos “son la base para toda la preparación y priorización de acciones frente a los problemas que puedan presentarse”. Becerra expresó que también se revisó “la coordinación entre Carabineros y Bomberos, en el caso y la eventualidad que hubiera alguna inundación”, agregando que “se revisaron los puntos críticos levantados por los municipios”. Precipitaciones normales Según lo comunicado por el delegado García, durante el comité se indicó que la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) pronosticó para este invierno una condición neutra, es decir, que las lluvias estarían dentro “de los rangos normales”. “Para los próximos meses se estableció una consideración neutra en o La Niña, eso implica que no van a haber precipitaciones más allá de lo normal, pero no se descartan momentos críticos donde puede haber lluvias más intensas, lo que puede llevar a situaciones de emergencia”, indicó García.
La información fue entregada durante una nueva sesión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid). Preparación para el invierno Los puntos críticos definidos son la base para toda la preparación y priorización de acciones frente a los problemas que puedan presentarse” Diego ChaCana diario@ladiscusion.cl Anthony BecerrA DiRECtoR REGionaL SEnapRED. Se determinaron cinco albergues que se habilitarán en Chillán y San Carlos para las personas en situación de calle. Diferentes carteras ya activaron sus planes de cara a la temporada. Preparación para el invierno