Senado inicia tramitación de proyecto que modifica el subsidio de incapacidad laboral en el sector público
Senado inicia tramitación de proyecto que modifica el subsidio de incapacidad laboral en el sector público El El Senado inició este martes la tramitación tramitación de la iniciativa iniciativa gubernamental que modifica el régimen del subsidio de incapacidad laboral (SI L), en respuesta al escándalo que involucró involucró a 25.000 funcionarios públicos que abandonaron el país mientras utilizaban utilizaban licencias médicas. La propuesta, presentada presentada enjulio y analizada por la Comisión de Salud, introduce cambios sustanciales sustanciales al sistema actual que distingue entre trabajadores trabajadores públicos y privados. privados. CARENCIA uNIVERSAL La principal modificación modificación establece un período de carencia de dos días para todas las licencias médicas por accidente o enfermedad común, independiente de su duración. duración. Esta medida busca homologar las condiciones condiciones entre sectores, ya que actualmente los empleados empleados privados pierden tres días de pago en licencias de hasta 10 días, mientras los funcionarios públicos no enfrentan descuentos.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, argumentó argumentó que “se elimina la regla actual que genera incentivos para otorgar licencias artificialmente más largas para evitar la carencia y mantiene el desincentivo al ausentismo ausentismo repetido por períodos breves”. Según el Ejecutivo, la diferencia normativa provoca provoca un elevado número de licencias cortas en el sector público, especialmente especialmente coincidentes con fines de semana largos.
MAYOR FISCALIZACIÓN El proyecto fortalece los mecanismos de control al permitir que la Policía de Investigaciones (PDI)y el Servicio de Impuestos Internos (511) colaboren con las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin). Esta coordinación permitirá cruzar información información sobre salidas del país de funcionarios con licencia activa o emisión de boletas de honorarios honorarios durante períodos de incapacidad laboral, situaciones actualmente no reguladas de manera específica. El Gobierno proyecta proyecta ahorros anuales de $183.000 millones con la implementación de estas medidas, recursos que provienen principalmente de la aplicación universal de la carencia y el incremento incremento en la fiscalización.
OPOSICIÓN SINI)ICAL La Agrupación Nacional Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) manifestó férrea resistencia a la propuesta, calificándola de “regresiva” “regresiva” y una vulneración de “derechos adquiridos”. José Pérez, presidente del gremio, sostuvo que el Gobierno “no puede retroceder retroceder en materia de seguridad seguridad social” y destacó el componente histórico sindical sindical de estas conquistas laborales. “Todo lo contrario, tienes tienes que fortalecer la seguridad seguridad social y nos quedamos quedamos con un déficit de una conquista que también pasa a ser conquista en el plano sindical”, declaró. La organización anunció anunció posibles movilizaciones movilizaciones si el proyecto avanza avanza sin modificaciones, aunque el próximo lunes sostendrán reuniones con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, para abordar abordar la materia. INVESTIGACIÓN PARlAMENTARIA Paralelamente, el Congreso Congreso finaliza su investigación investigación interna sobre el uso de licencias médicas por parte de diputados y sus asesores, surgida tras el escándalo de funcionarios públicos. Miguel Landeros, secretario general de la Cámara, confirmó que el informe está concluido concluido y será entregado esta semana a la mesa directiva directiva para su posterior difusión difusión pública.
Durante la jornada se anticipó que no habrá una “lista negra” de parlamentarios parlamentarios incumplidores, dado que el régimen SIL no aplica para autoridades autoridades electas, ya que estas no requieren licencias Senado inicia tramitación de proyecto que modifica el subsidio de incapacidad laboral en el sector público Proyecto busca establecer una carencia de dos días para todas las licencias e incrementar las medidas de fiscalización mediante cruces de información entre organismos estatales. La ANEF anunció su resistencia y posibles movilizaciones.
Prensa [a Tribuna prensa@latribuna.cl lA COMISIÓN DE SALuD DEL SENAI)O COMENZÓ el análisis del proyecto que establece carencia de dos días para licencias médicas en el sector público y fortalece la fiscalización para evitar fraudes como el que involucró a 25.000 funcionarios. (Crédito fotografía: Senado de Chile). para ausentarse o viajar indagatoria únicamente a al extranjero. funcionarios administraEl administraEl Senado adoptó una tivos por la misma razón postura similar y limitó su normativa.. - - -