Indap Aysen celebra mes de la juventud con encuentro regional de juventudes rurales
Indap Aysen celebra mes de la juventud con encuentro regional de juventudes rurales en el centro del desarrollo rural", expresó la directora regional de Indap, Yessica Lagos Cárdenas.
El hito de inicio del encuentro se desarrolló en el Fundo Panguilemu, con participación de la Seremi de Gobierno Úrsula Mix, el director regional de Injuv Camilo Triviño, la directora de Sercotec Nelly Vargas, además del equipo regional de Indap encabezado por su directora, la encargada regional de juventudes rurales Nelly Pérez y la jefa de área Coyhaique, Carmen Gloria Sáez, Esta articulación interinstitucional demuestra que el mandato presidencial de impulsar a las juventudes rurales no solo es un discurso; se traduce en políticas públicas activas, con rostro joven y presencia territorial.
Este hito se realizó posterior a una visita y conversación Coyhaique -. En el marco del lanzamiento oficial de la Política Nacional de Juventudes Rurales y dando inicio al mes de la juventud, Indap Aysen de Ministerio de Agricultura, realizó el Encuentro Regional de Jóvenes Rurales 2025, una instancia que reunió a cerca de 30 jóvenes provenientes de Puerto Ibáñez, Coyhaique, Puerto Aysen, La Junta, Cochrane y Chile Chico con el objetivo de fortalecer redes, entregar herramientas concretas y demostrar el compromiso del Estado con el futuro del campo. "Queremos que los jóvenes rurales tengan razones y condiciones para quedarse en sus territorios. Esa es nuestra tarea como Indap: acompañarlos, darles acceso a instrumentos de inversion, formación y asesoria, y dar vida a una política de Estado que los sitúe con el Seremi de Agricultura, Eugenio Ruiz.
Tomas Carrere, joven rural de Puerto Tranquilo, destacó el rol de Indap en acercar a las juventudes rurales a través de este encuentro: "Algo muy interesante para nosotros en una región tan extensa es que no nos conocemos.
Todos valoramos mucho a Indap como la única institución que logra llegar a rincones tan alejados y que cumple un rol histórico". Durante dos días, el encuentro desplegó una agenda intensa y significativa que combinó saberes técnicos con experiencias prácticas, visitas prediales, instancias de conversación y espacios simbólicos como el intercambio de semillas, Desde la ganadería regenerativa hasta la apicultura y la producción agroecológica, las y los jóvenes accedieron a conocimientos aplicables a su realidad territorial. El encuentro también incluyó la visita a la Cooperativa Fungi Ajota, donde se compartieron saberes sobre el reino fungi, producción sustentable y experiencias asociativas lideradas por jóvenes. Un momento particularmente significativo fue la visita al huerto de Jorge Lepio, joven rural referente de Puerto Aysen, quien compartió con generosidad los aprendizajes y experiencias que hoy le permiten dar vida a Huerto Awiten.
A través de talleres prácticos y diálogo directo, Jorge mostró cómo es posible producir alimentos sanos y libres de agroquímicos desde un enfoque agroecológico, abasteciendo a su comunidad con productos locales en un territorio donde el acceso a circuitos cortos de alimentación aún es limitado. Marcela Martínez, joven rural de Chile Chico, destacó durante los programas impulsados por Indap, como el Programa de Desarrollo e Inversiones (PDI) Joven: "Tenemos varias herramientas.
Tenemos el PDI joven, donde podemos postular proyectos exclusivos para jóvenes, los créditos, que son con una tasa muy baja a corto y largo plazo, entonces tenemos harto apoyo por parte de la institución". A ello se suma "Mi Primer Negocio Rural", con foco en entregar capital, asesoría técnica y herramientas para que las juventudes rurales puedan emprender en sus propios territorios, de forma sostenible, innovadora y con arraigo..