Autor: Fernando Cumare periodistas @elpinguino.com
CORE aprueba inversión por $59 millones para Centro de la Mujer en Natales
CORE aprueba inversión por $59 millones para Centro de la Mujer en Natales D urante la sesión del 21 de julio, el Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, expuso los avances del Convenio de Programación MOPGORE "Obras que Conectan y Dignifican Magallanes hacia el Futuro" y presentó el proyecto de diseño para el nuevo Centro de la Mujer en Puerto Natales, que contempla una inversión de $59.109.000 en un edificio de más de 430 metros cuadrados en calle Benjamin Zamora. La propuesta, respaldada por mayoría de los consejeros, mejorará drásticamente los estándares de seguridad y privacidad para las víctimas de violencia de genero en la provincia de Última Esperanza.
La consejera Ximena Montaña valoró esta aprobación como "una deuda que teniamos con las mujeres de Última Esperanza", al sumarse a la red de centros especializados que el Estado pretende instalar en las cuatro provincias de la región. "Tiene que ver con que la Región de Magallanes esté dotada de centros de atención inicial, que son estos centros de la mujer, centros de atención especializada y también residencias temporales, que es lo que conociamos como casas de acogida", agregó Montaña.
Por su parte, la consejera Roxana Gallardo destacó que, según la Dirección de Arquitectura, el diseño podria estar listo en un plazo estimado de diez meses y sostuvo: "Se necesitan tener estos lugares para la protección de mujeres que sufren de violencia intrafamiliar.
Asi que lo que logramos de bueno es que nos dijeron que en 10 meses podría estar este diseño hecho porque es bastante más pequeño, mas acotado que el que tenemos acá en nuestra comuna". Cabe destacar que el actual centro de la mujer en Puerto Natales opera en un inmueble antiguo que no cumple con los estándares minimos de seguridad ni privacidad, lo que hace urgente su reemplazo. En tal sentido, la nueva infraestructura permitirá brindar atención sicológica, juridica y social en un espacio digno y preparado para mujeres que atraviesan situaciones de alto riesgo.
VER VIDEO 66 Se necesitan tener estos lugares para la protección de mujeres que sufren de violencia intrafamiliar". Roxana Gallardo, consejera regional.. · La propuesta, respaldada por mayoría de los consejeros, mejorará drásticamente los estándares de seguridad y privacidad para las víctimas de violencia de género en la Provincia de Última Esperanza. La iniciativa viene a proteger a mujeres en situación de vulnerabilidad 66 Se necesitan tener estos lugares para la protección de mujeres que sufren de violencia intrafamiliar". Roxana Gallardo, consejera regional. En la 20° sesión del Consejo Regional se logró la aprobación del proyecto de diseño para el nuevo Centro de la Mujer en Puerto Natales.