Rosanna Costa: "Dejamos claro que la política monetaria no debe subordinarse al ciclo político”
Rosanna Costa: "Dejamos claro que la política monetaria no debe subordinarse al ciclo político” ÚLTIMO LLAMADO POR AMANDA 5ANTILLÁN La La vigencia de los principios de “autonomía, estabilidad y responsabilidad responsabilidad en la tarea del Banco Central fue uno de los puntos centrales del discurso de su presidenta, Rosanna Costa, al encabezar ayerviernes la conmemoración del centenario del instituto emisor.
Ante el Presidente Gabriel Boric, el nuevo nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Grau, y exautoridades, Costa hizo un recorrido por la historia de la institución desde el 22 de agosto de 1925, destacando los hitos de su aprendizaje institucional y compromiso con su misión. “Dejamos en claro que la política mone tana no debe subordinarse al ciclo político. Que financiar el gasto público con emisión monetaria solo difiere y aumenta los costos en el tiempo”, enfatizó. En el marco de su exposición, la titular del Banco Central manifestó “que el tipo de cambio, por sí solo, no basta para contener la inflación. Que su rol más efectivo es ser una variable de ajuste a los shocks externos.
Que la credibilidad es fundamental para que la politica monetaria sea efectiva Así, afirmó que hoy la estabilidad macroeconómica macroeconómica se ha consolidado, “con una inflación baja, política monetaria confiable, sistema financiero sólido e institucionalidad m odern a”. Y que en los 100 años del Banco Central, la institución se ha enfrentado a presiones internas, shocks externos y tentaciones de atajo, por lo que destacó que su trayectoria se construyó basada en “normas claras en lugar de decisiones discrecionales”. “Porque, al final, el dinero solo tiene valor si existe un respaldo institucional.
Y ese respaldo no se decreta, se con solida con decisiones coherentes entre palabras y acciones, con rendición de cuentas y con la capacidad de actuar con firmeza y resolución, incluso cuando no es fácil precisó Costa.
Compromisos permanentes La presidenta del Banco Central también destacó la confianza con la que es percibida la institución y señaló que todavia siguen desafios como los desarrollos tecnológicos, el envejecimiento poblacional, tensiones geopolíticas y cambio climático. “La tarea no es reinventarse en cada ciclo, sino preservar lo que funciona y ajustarse con responsabilidad. Innovar con prudencia. Coordinar y colaborar sin diluir el mandato ni comprometer la misión del Banco. Ser flexibles, sin perder el norte”, expuso. De esta manera, señaló que el centenario no mira al pasado con nostalgia, sino con conciencia de futuro.
“Es un recordatorio de que la autonomía, la responsabilidad y el rigortécnico no son logros asegurados: son compromisos permanentes”, afirmó la presidenta del instituto emisor. 0 “Dejamos claro que la politica monetaria no debe subordinarse al ciclo político” En el acto del centenario del Banco Central, su presidenta dijo que “la autonomía, la responsabilidad y rigor técnico no son logros asegurados”. CENTENARIO 14 BANCO CENTRAL DE CH! LE.