Autor: Rector Santo Tomás Copiapó.
Apropósito de los resultados del SIMCE 2024... ¿Un nuevo déja vu?
Apropósito de los resultados del SIMCE 2024... ¿Un nuevo déja vu? Rodrigo Rojas VeasColumna6 6 Recientementehemos conocido losresultados delSimoe. Los alumnosdenuestraregión obtienen, en promedio, uno delos resultados más bajos de todo el país.
Sibiense observan avances, nuestros niños y niñas demuestran una vez más serias carencias enlenguaje y matemáticas”. Escribíeste encabezado en un articulo publicadoelaño2013... yes, lamentablemente, aplicable losresultados que hemos conocido esta semana correspondientes a la mismamedición delaño 2024.
Anivelnacional, las autoridades y expertos han destacado elaumento de seis puntos en lec-lo queNo puedo más quereiterar señalé en enero de este año, analizando tua y cincoenmatemáticas estu: los ende AtacamaenlaPAES, losresultados *sino priorizamosla educaciónescolar, Janes. delo que ha sidomo histórico. aguas abajo no podremos esperar todos los demás “atalogadocomejoresresultadosen E factores que conformanla calidadde En sexto básidhcohayunacaíde hasta: da:vida de nuestra población”. cuados enlenguaje.
Asimismo, se consolidala brecha de género, en desmedro delas mujeres. ¿Cuáles son los resultados de Atacama? Losresultados regionalesnos muestran paralos 3 cursosevaluados, tanto en lectura y matemáticas, que nuestros promedios son significativamente inferiores al promedio nacional. Consecuentemente, en todos estos cursos aumenta de manera importante el porcentaje de estudiantes calificados en nivel de aprendizajeinsuficiente, disminuyendo aquellos que califican en los niveles adecuado o elemental. Contrariando la tendencia nacional, las mujeres muestran un mejor desempeño en lectura que los hombres en todos los cursosevaluados, mientras que en matemáticasse consolidala brechaen favor de los hombres reproduciendoel fenómeno país.
Estaes solo una somera descripción deresultados, porlo quese debe profundizar el análisis de suscausas y, a partir de esto, definir comose trabajarán el corto, mediano y largo plazo para, ojala, revertir estos magros logros. ¿Austednole provocala sensación deundéj vu? Esaexpresión, muchas veces utilizada, que proviene del francés y quesignifica “ya visto”. Esaincomoda sensación de que algo de lo que estamos viviendo ya pasó antes, unasuerte de repetición.
No puedo más que reiterar lo que señalé en enero de este año, analizando los resultados de Atacama en la PAES, “sino priorizamos la educación escolar, aguas abajo no podremos esperar mejores resultados en todos los demás factores que conforman! a calidad de vida de nuestra población”. seis puntos, fenómeno atribuido a los efectos de la pandemia. Mientras, en la medición de 2? medio los puntajes de los estudiantes se mantuvieron estables con una constatación muy negativa, ya que el de estenivel no tienen los conocimientos ade80% delos estudiantes. Columna