Autor: .
Regional de la Discapacidad
Regional de la Discapacidad 27º Aniversario celebró la Mesa E n el Centro de Rehabilitación Teleton, se realizó la ceremonia con motivo del aniversario 27 de la Mesa Regional de la Discapacidad. este grupo poblacional y fomenten su participación activa en la sociedad. de las 9 Municipalidades de la Region de Atacama. Entidades Públicas y Privadas y la Universidad de Atacama. La Mesa Regional de Discapacidad de Atacama es una instancia del Gobierno Regional de Atacama, que busca promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en le Región.
Esta Mesa trabaja en la generación de políticas, instrumentos legales y proyectos que garanticen los derechos e La Mesa Regional de Discapacidad nace a la vida el 8 de agosto del año 1998 con el fin de dar solución a los problemas de certificación de las personas con discapacidad. Esta conformada por: Agrupaciones de discapacidad de la Región de Atacama, Encargados de Discapacidad nes, como SENADIS, para la ejecución de proyectos que beneficien a personas con discapacidad en la región.
Realiza reconocimientos: Entrega reconocimientos a personas y organizaciones que han destacado por su trabajo en la promoción de la inclusion de personas con discapacidad.. En resumen, la Mesa Regional de Discapacidad es una plataforma clave para la articulación de esfuerzos y recursos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en Atacama, asegurando su inclusión y participación activa en la sociedad. Este trabajo se inició con el fin de articular diversos actores para que la Ley de Discapacidad que existia en ese tiempo se cumpliera en la Region de Atacama. En el año 1998 no habia un Centro de Rehabilitación en Copiapó, los menores debian viajar a Santiago junto a sus familias, posteriormente a Antofagasta y en el año 1996 a Coquimbo.
Tener un Centro de Rehabilitación Infantil fue la primera meta que se propuso esta Mesa de Trabajo de Discapacidad en el año 1998, estando conscientes que todavia quedaba un segmento de la población, todos los mayores de 18 años que necesitaban Rehabilitación, Meta que logaron en el 2011.
En el año 2006, la Nutricionista de la Seremi de Salud, la meta para su servicio de contar con un Centro de Rehabilitación con Base Comunitaria en los Consultorios de ese tiempo, meta que logra para las 9 comunas con diversos ac.. . Regional de la Discapacidad Prácticas de cuidados de madres cuidadoras de niños y niñas con trastorno del espectro autista en la Provincia de Copiapó, Región de AtacamaFacultad de Salud y Servicio Social de la UDA. 2024.
Estudio de las carreras de sicología" Significado asociado al emprendimiento como espacio de Inclusión Laboral en personas en situación de discapacidad. 2025Proyecto TEACOMPAÑO en el cuidado "Fondos concursables para Proyectos estudiantiles de vinculación con el MEDIO en el marco del Proyecto Red 21991". El Evento Estrella y que todo el mundo de la discapacidad en la Región de Atacama espera desde los 8 hasta los 108 años son los encuentros inclusivos. El último que hizo tuvo una asistencia de casi 3000 personas. El Gobernador Regional y Presidente de la Mesa Regional de Discapacidad está comprometido a seguir apoyando al mundo de la Discapacidad.
Actividades y Programas importantes en el que el Gobierno Regional ha estado inserto tales como el Encuentro Inclusivo Masivo en el año 2024., Municipios de Copiapo y Tierra Amarilla para ampliar la cobertura e atención a niños y niñas tea, y en Alto del Carmen en Discapacidad. tores, especialmente del mundo privado, luego en el año 2012 el Ministerio de Salud tiene recursos para que en cada CESFAM (habian cambiado de nombre los consultorios) cuente con los recursos económicos y humanos para cumplir con esta labor. En estos 27 años, la Mesa Regional de Discapacidad se ha consolidado con un trabajo permanente en beneficio a las personas con discapacidad. SEHAN EMPODERADO LAS ORGANIZACIONES. Se releva el trabajo de la Universidad de Atacama, el cual ha sido muy importantes en estos últimos 10 años.
En estos últimos años la UDA ha hecho estudios importantes en discapacidad que ha ayudado a mejorar o implementar políticas públicas. 2018: La Profesional Anita Calle de la carrera de Kinesiologia entrega 2 estudios a la Mesa Regional de Discapacidad: ACCESIBILIDAD UNIVERSALAL TRANSPORTE. ACCESIBILIDAD UNIVERSALEN LOS CONSULTORIOS. En el año 2024 se inician 2 estudios por parte de la UDA, carrera Servicio Social..