"Carabineros cumple más de 200 funciones y las capacidades no dan para ejecutarlas todas"
"Carabineros cumple más de 200 funciones y las capacidades no dan para ejecutarlas todas" Daniel Johnson, director ejecutivo de Paz Ciudadana "Carabineros cumple más de 200 funciones y las capacidades no dan para ejecutarlas todas" JuLio Matus JuLio Matus director ejecutivo de la funEcco Paz Ciudadana, Daniel Johnson, dice que el informe de la Contraloría General de la República sobre los controles policiales realizados por Carabineros entre enero de 2023 y junio de 2024 en la Región Metropolitana genera preocupación y que son problemas que se deben abordar.
Entre los hallazgos, por los cuales el organismo anunció sumarios administrativos y la entrega de antecedentes al ministerio público, hay dos datos preocupantes: 626 vehículos con encargo fueron fiscalizados y no fueron incautados, y 144 personas con órdenes de detención pendientes fueron controladas y no capturadas. "Me parece bien que se genere este tipo de investigaciones porque permiten mejorar el desempeño del sistema de seguridad y justicia y evidentemente son pocas las herramientas que tenemos para ello", dice Johnson.
Explica que hay pocos indicadores en materia de seguridad, porque ésta no es medible de manera tan concreta, como ocurre con otros servicios N y pi O D Q Z Z Z a a a Para Paz Ciudadana, muchas veces el exceso de funciones conspira contra una respuesta oportuna en Carabineros.
Carabineros. en Carabineros y que "ellos deberían recibir servicios no sólo de personas, sino que también de instituciones espúblicos, como la cantidad de viviendas construidas o calles arregladas. "Los hallazgos, en particular, son siempre necesarios de atender, tienen niveles de preocupación que tenemos que abordar", dice.
Sin embargo, espera analizar en detalle las acciones que propondrá Carabineros para subsanar lo detectado por la Contraloría. 200 funciones Según el director ejecutivo de Paz Ciudadana, Analiza el informe de la Contraloría sobre falencias en los controles que realizan los funcionarios policiales en la Región Metropolitana. hay temas fundamentales que analizar más allá de si Carabineros tomó las acciones o no, si es un tema de voluntad o si es un problema de capacidades.
En primer lugar menciona la reforma policial pendiente. "Siempre se planteó la necesidad de hacer una revisión de las funciones policiales y hacer una especialización de ellas", recuerda. "Los antecedentes muestran que las funciones policiales que se están ejecutando no necesarlamente son las que aportan más valor, sino que son las que por ley se obliga a las policías a implementar", profundiza.
Johnson agrega que esto es "muy sensible" en Carabineros, porque "tienen una cantidad muy grande de funciones, más de 200, y las capacidades no dan para ejecutarlas todas; por lo tanto, no se ejecutan de la manera correcta". Pone como ejemplo las cámaras que pueden detectar vehículos con encargo.
Si Carabineros no tiene capacidad para responder a esa situación, todo queda en nada. "Muchas veces las capacidades que tienen las comisarías de poder enviar un móvil para que se haga cargo de esa gestión son muy limitadas porque están en otras funciones", advierte. "Como son tantas estas funciones, se limitan las capacidades que tienen para responder a estas acciones que necesitan ser abordadas inmediatamente y eso puede ser, también, una causal del hallazgo que está haciendo la Contraloría", fundamenta. Otro punto es la tecnología utilizada.
El director ejecutivo de la fundación dice que el sistema tecnológico es un problema que debe abordarse pecialistas en manejo de software y hardware de características policiales". Johnson plantea que Paz Ciudadana ha empujado con fuerza esto, especialmente en temas tan sensibles como que las cámaras corporales tengan hardware no manipulables y software capaces de recopilar toda la información, a la que se pueda acceder oportunamente.
Sin embargo, aclara que "no se resuelve todo con tecnología" y reitera que eso debe ir acompañado de "responder físicamente". Esas acciones, según el director ejecutivo, tienen que ver con "capacitación correcta a los funcionarios, tenerlos en funciones con mayor aporte de valor e instructivos suficientemente robustos y claros, y ahí también tenemos una debilidad". también tenemos una debilidad"..