Diputada Raphael exige acciones ante riesgos de delitos a menores en plataformas de juegos digitales
Diputada Raphael exige acciones ante riesgos de delitos a menores en plataformas de juegos digitales La diputada Raphael en conjunto a su par, Carla Morales oficiaron a los ministerios de Desarrollo Social, Educación y a la Subsecretaría de Telecomunicaciones, además, de la PDI, solicitando información y coordinación ante denuncias sobre conductas inapropiadas en el videojuego Roblox y otras plataformas digitales.
Las solicitud de las parlamentarias al Gobierno y la Policía de Investigaciones surge con el fin de exigir medidas frente a las denuncias de interacción indebida entre adultos y menores en plataformas digitales, en un contexto en que actualmente varias como Roblox, muy popular entre los menores, están siendo investigadas en países como Estados Unidos. Al respecto, la diputada, Marcia Raphael, comentó que "debemos anticiparnos a este tipo de riesgos y coordinar acciones entre ministerios, entidades educativas y policiales para resguardar la seguridad digital de niños y adolescentes.
Además, de incorporar medidas, protocolos y controles efectivos que puedan aplicarse en nuestro país, nuestros niños están muy expuestos y a veces los padres tienen pocas herramientas para abordar el funcionamiento de estas plataformas". El oficio presentado por las legisladoras busca que los ministerios involucrados informen si existe una mesa interministerial que aborde los riesgos digitales, qué protocolos se han implementado y cuáles son las estadísticas actuales sobre grooming y explotación infantil en línea.
En esa línea, Marcia Raphael apuntó a la importancia de reforzar la alfabetización digital en el sistema educativo y acompañar a las familias en la tarea de guiar a los menores en el uso de la tecnología. "Nuestros colegios deben ser un espacio donde se enseñe no solo matemáticas o lenguaje, sino también seguridad digital. Los padres y madres necesitan herramientas claras para detectar señales de riesgo y conversar con sus hijos. Aquí hablamos de la integridad y la dignidad de los niños, por lo que no cabe la indiferencia", agregó la diputada. Finalmente, concluyó que enfrentar este desafio requiere una estrategia conjunta entre instituciones y sociedad civil. "El ciberespacio no tiene fronteras, pero la protección de la infancia sí puede y debe tenerlas.
Si no actuamos ahora, corremos el riesgo de que muchos niños en Chile vivan experiencias traumáticas que pudieron evitarse con un Estado más presente y una sociedad más consciente", enfatizó Raphael.. · La representante de la Región de Aysén explicó que solicitan a diversos organismos públicos su articulación y medidas de prevención, protocolos educativos y una respuesta estatal urgente.