Autor: M. MATHIEU y. P. GUZMÁN
Matthei reestructura primera línea de su comando, mientras Parisi se le acerca en los sondeos
Matthei reestructura primera línea de su comando, mientras Parisi se le acerca en los sondeos Reestructurar la primera línea del comando de la can presidencial de Chile Vamos y Amarillos, Evelyn Matthei (UDI, fue la decisión por la que optaron ayer la abanderada y su entorno para enfrentar el complejo momento por el que pasan, luego de una semana que algunos en la coalición califican como una de las “peores” en lo que va de campaña.
Así, se decidió incorporar al empresario Juan Sutil al equipo para quese encargue de temas estratégicos, mientras que el senador Juan Antonio Coloma (UDI) quien ya estaba dentro del comité político asume el rol de con los partidos. la relación llevar Esto ocurre tras un fin de semana en que las encuestas no fueron positivas para la exalcaldesa, quien sigue sin repuntar, pese a las expectativas que había entre sus asesores de que se empezaran a ver mejores números a fines de julio.
En cambio, sigue en el tercer lugar, puesto al que se le acerca Franco Parisi, la carta para llegar a La Moneda del Partido de la Gente, quien incluso la superó en la mención espontánea de Cadem, aunque la diferencia está dentro del margen de error del estudio (+/3,7 puntos porcentuales), y esto no se vio enllos otros sondeos publi: cados en los últimos días.
Matthei había sufrido un traspié la semana pasada por la fallida acción judicial que ella misma había anunciado contra los que resultasen responsables delos ataques en su contra en redes sociales, lo que había calificado como una “campaña sucia” desde el P. Republicano. Finalmente, diferentes voces pidieron desestimar la acción, lo cual terminó sucediendo.
Ello quedó reflejado, mencionan, en la elección pasada: el PDG hizo una consulta interna a sus militantes sobre si para segunda vuelta apoyarían a Kast o a Boric, y si bien triunfó la opción de respaldar al republicano, en la práctica los votos no se traspasaron. Entre los temores también está que Parisi realizará su campaña acompañado de quien obtuvo la segunda mayoría nacional en la elección parlamentaria pasada Pamela]iles.
La dupla podría fortalecer a la bancada en el Congr quien en la última so del partido, elección logró seis escaños, aunninguno sigue que de los electos militando en la colectividad y se han dispersado dentro del espectro político desde el P. Radical hasta el P.
Social Cristiano (ver nota relacionada). Para el antropólogo Pablo Ortúzar, investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad, “Parisies peligroso, porque encarna y proyecta, aunque sea de maneta ambigua, plagada de contradiciones y algo tránsfuga, una mirada de clase media respecto alos fenómenos sociales y políEs algo así como el sentido ticos. común del Florida Center. Y Matthei, en cambio, es un proyecto más elitista.
Carter habría podido aportar a la candidata de Chile Vamos todo lo bueno que tiene Parisi, pero fue rechazado sistemáticamente por el conglo'merado y terminó migrando a republicanos”. Por el contrario, Cristóbal Bellolio, académico de teoría política en la UAI y autor del libro “El momento populista chileno”, dice que Parisi “representa un riesgo para todos, en la medida de que es un candidato que se posiciona como outsider, como antisistémico, en el sentido de que se presenta como un candidato anti-establishtment. Y eso afecta, por supuesto, a las candidaturas tradicionales, pero dudo que alguien se esté cambiando de Matthei a Parisi”. naciones. Así, definieron que hoy, día en que la instancia se volverá a reunir, el publicista Daniel Pérez Pallarés exponga detalles sobre cómo abordar la estrategia de campaña para las próximas semanas.
El nuevo “triunvirato” Sinembargo, entre los partidos hay quienes reconocen que era necesario un cambio mayor en el diseño de campaña para poder repuntar, Si bien se defiende el rol que ha desempeñado el “generalísimo”, Diego Paulsen (RN), enla coalición ha habido críticasa y hay quienes apuntan su trabajo, a que ha faltado el “tonelaje político” quese buscaba en ese cargo. Es por ello que se definió que a partir de ahora habrá una especiede “triunvirato” acargo del comando. El exdiputado seguirá como jefe de campaña, aunque parte de susrolesactuales los compartirá con las nuevas incorporaciola prines que llegan a mera línea. Por un lado, el senador Coloma se hará cargo de la relación con las colectividades y los congresistas. Su perfil encajaría con la necesidad de ordenar las filas ante el temor de que se generen descuelgues de los candidatos al Congreso. El congresista es el único de los “coroneles” de la UDI quesigue teniendo un rolactivo en la política y en su minuto lideró las negociaciones de la reforma previsional. Por otro lado, a cargo de la estrategia de la candidata estaráSutil.
El empresario no es ajeno a la política y desde que presidió la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) ha tenido un rol protagónico en asuntos públicos, como cuando dialogó conel Ejecutivo por el paro de camioneros de 2022, Aunque no milita en ninguna colectividad, es cercano a Renovación Nacional su padre, del mismo nombre, fue uno de sus fundadores, partido que le dio un cupo para competir por el Consejo Constitucional en 2023, aunque no fue electo por el mecanismo de paridad.
En estas semanas, además, lideró la redacción de una carta firma da por más de 150 empresarios en donde pe= dían a los partidos de oposición la unidad de cara a los comicios de noviembre, En una entrevista en.
Radio Infinita, si bien criticó a quienes han: atacado en redes a Mat= thei, también có de la idea de una acsector, no podemos es= tar en los se desmarción judicial: “Como, tribunales en un período electoral, ya habrá tiempo para perseguir a quienes sean responsables deese ataque”. Ese mismo día remarcó la necesidad de que el candidato de oposición que pase a segunda vuelta apoye al otro. La arremetida del candidato del PDG Esto ocurre en medio de las alertas por el crecimiento de Parisi en los sondeos. Para el equipo de la candidata de Chile Vamos esto no pasa inadvertido, e incluso el tema de los sondeos volvió a ser tocado este domingo en su comité político.
El tema complica ala candidata por varias razones, entre ellas, porla liquidez que puede tener el votante Parisi y que su figura fortalecida en primera vuelta no garantiza el traspaso de votos al candidato del sector en segunda vuelta, ya que son muy diversos. quienes temen por podos, hay tenciales descuelgues en la coalición hacia José Antonio Kast (P.
Republicano) De todo eso se conversó el domingo en la noche en la reunión del comité político de la abanderada, en que se transparentó la necesidad de “fortalecer” el equipo para enfrentar el escenario adverso y mejorar las coordiD CHILE Demócratas r3 Así, tras una serie de errores no forza= a el Socialismo Democrático al P.
Social Cristiano -6009 60” Cómo se dispersaron los diputados que fueron parte del PDG A dónde se fueron los exdiputados del PDG: Desde El Partido de la Gente llegó en 2022 al Congreso por primera vez, y lo hizo estrenando una bancada de seis rostros nuevos. Sin embargo, con el tiempo, las diferencias internas que cala falta de un relato claro racterizan a los militantes del partido y generaron que esta bancada se desmantelara. Los diputados electos dejaron de militar en el partido, y uno a uno fueron encontrando su rumbo en el espectro político. Así, Rubén Oyarzo, por ejemplo, optó por aliarse con el Partido Radical, e irá a la reelección por su distrito este período buscando. representar al oficialismo. Más al centro, también Karen Medina y Gaspar Rivas irían en tun cupo como independientes de la Democracia Cristiana a la reelección. Sin embargo, también hay quienes viraron más hacia la dere= cha, como Víctor Pino, quien ahora es militante de la tienda liderada por Ximena Rincón: Demócratas. Pero yendo más allá en la derecha, Yovana Ahumada y Roberto Arroyo se sumaron al Partido Social Cristiano.
Roberto a si Ahumada Le) Karen Medina Eq uE Pino Partido Social Cristiano Independiente DC Rubén E Partido Radical 1 Cecilia Morel aporta $15 millones a la campaña de la candidata de Chile Vamos en la tercera familiar de Piñera que abona a la No es la primera vez que la familia del campaña de Matthei, expresidente Sebastián Piñera decide realiAntes que ella, su hija Magdalena Piñera zar un aporte millonario a la campaña de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei Pablo Piñera, hermano menor del expresidente, (VDD quien donó $1 millón En esta ocasión, lo hizo la viuda del exmanAsí, hasta ahora, la familia del exmandatario datario, Cecilia Morel, quien aportó con $15 ya suma $24 millones, mientras que la campaña millones. Hasta ahora es el mayor aporte indide Matthei supera los $150 millones. vidual registrado, Morel también se convierte. Si bien Diego Paulsen (RN) continuará como jefe de campaña, ahora estará acompañado del empresario Juan Sutil, a cargo de temas estratégicos, mientras que el senador Coloma (UDI) llevará la coordinación política.
Tras una semana compleja para la candidata de ChV, quien sigue sin repuntar en las encuesta: 1 Cecilia Morel aporta $15 millones a la campaña de la candidata de Chile Vamos en la tercera familiar de Piñera que abona a la No es la primera vez que la familia del campaña de Matthei, expresidente Sebastián Piñera decide realiAntes que ella, su hija Magdalena Piñera zar un aporte millonario a la campaña de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei Pablo Piñera, hermano menor del expresidente, (VDD quien donó $1 millón En esta ocasión, lo hizo la viuda del exmanAsí, hasta ahora, la familia del exmandatario datario, Cecilia Morel, quien aportó con $15 ya suma $24 millones, mientras que la campaña millones. Hasta ahora es el mayor aporte indide Matthei supera los $150 millones. vidual registrado, Morel también se convierte