Autor: EQUIPO EL OVALLINO Región de Coquimbo
Licitan primer centro de carga eléctrico para el transporte público de Ovalle
Licitan primer centro de carga eléctrico para el transporte público de Ovalle operativa, tecnología y bienestar ciudadano, sean una realidad en todo el país", destacó Patricio Rey, gerente general de Desarrollo País.
El centro de carga dispondrá de 10 cargadores, con una potencia estimada total de 1.650 kW, considerando además las edificaciones necesarias para la adecuada operación y gestión: administración, áreas para conductoras y conductores, zona de lavado y talleres de mantención.
La infraestructura. con un estándar inédito en el transporte público regional, estará diseñada para garantizar la continuidad operativa de la flota y permitir una gestión eficiente del suministro energético y de los servicios asociados. vida de todos quienes hagan uso de estos servicios", agregó el secretario de Estado. "Esta licitación es un paso concreto en nuestro compromiso por dotar a Chile de infraestructura pública moderna y sostenible, que mejore la calidad de vida de las personas.
El nuevo Centro de Carga de Ovalle permitirá incorporar buses eléctricos al sistema de transporte regional, reduciendo emisiones y elevando el estándar del servicio, además de contribuir a la equidad territorial al ofrecer un estándar de infraestructura que hoy solo existe en grandes ciudades. En Desarrollo País trabajamos para que proyectos como este, que combinan eficiencia ción de un centro de carga para la flota de 41 buses que prestarán servicios de transporte público en la comuna de Ovalle.
El terreno destinado forma parte del Plan Urbano Habitacional del Liceo Agrícola, iniciativa desarrollada por SERVIU Coquimbo, que integra soluciones habitacionales y de movilidad urbana, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna. "La apertura de este proceso de licitación representa un hito importante en la implementación de los servicios eléctricos para la ciudad de Ovalle.
A través de la empresa pública Desarrollo Pais, y emplazado en un terreno de equipamiento que el Plan Urbano Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene en la zona. representa un importante esfuerzo de coordinación a nivel de Estado. que permitirá mejorar la calidad de En la Región de Coquimbo, Desarrollo País abrió la licitación para la construcción del nuevo centro de carga para los buses eléctricos que llegaran a Ovalle el primer trimestre del año 2026.
Las empresas interesadas deberán adquirir las bases de licitación entre el 12 y el 29 de agosto de 2025, descargando desde www.desarrollopais.cl. la Carta de Intención de Participar, el Acuerdo de Confidencialidad y otros documentos indicados en la convocatoria. Además, habrá una visita a terreno programada para el 19 de este mes. Este proyecto tiene como objetivo contribuir a la generación y mejora de la infraestructura de transporte en la región, optimizando la conectividad y el acceso a servicios y equipamientos urbanos. El objetivo es impactar positivamente la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos. promoviendo modos de transporte e infraestructura sustentables, que favorezcan una mayor equidad territorial en nuestras ciudades.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto con destacar el trabajo interinstitucional en el Estado, detalló que el proyecto contempla la construc-. El proceso, liderado por Desarrollo País, permitirá la edificación y puesta en marcha del recinto que permitirá la carga de los 41 buses eléctricos de alto estándar del proyecto que lidera y financia el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. LA ELECTROMOVILIDAD COMIENZA A HACERSE REALIDAD EN LA CAPITAL DEL LIMARÍ Vecinos y autoridades llegaron hasta el terreno en donde se ubicará el futuro centro de carga eléctrico en Ovalle. Vecinos y autoridades llegaron hasta el terreno en donde se ubicará el futuro centro de carga eléctrico en Ovalle.