Autor: Marcelo Galindo marcelo galindo@diariollanquihuedl
Diputados exigen al gobierno pronto desalojo del predio Piedras Blancas
Diputados exigen al gobierno pronto desalojo del predio Piedras Blancas L a presión politica sobre el Gobierno aumenta pa ra que ordene el desalojo del predio fiscal Piedras Blancas en Puerto Montt, usurpado desde hace más de dos años y medio por la comunidad mapuche-builliche Kutxalpillan. Diputados de la región critican duramente la inacción de las autoridades para hacer cumplir la ley, argumentando que existen fallos judiciales previos que respaldan una intervención inmediata en el terreno de más de 600 hectáreas. El predio fue ocupado el 21 de noviembre de 2022, sin que hasta ahora las autoridades hayan decretado y concretado el desalojo.
El diputado UDI, Fernando Bórquez, sostuvo que una vez más se observa cómo el actual Gobierno recurre "a su práctica habitual: tirarse la pelota entre instituciones", nombrando a la Conadi, Bienes Nacionales y a la Delegación Presidencial, "quienes se culpan entre si". "Aqui hay una responsabilidad clara: las autoridades deben hacer cumplir la ley. Lamentablemente, este es un gobierno que no toma decisones, que elude su deber y que ha renunciado a ejercer su autoridad. No me sorprende que nuevamente se deje de lado el Estado de Derecho, parece que están más preocupados de cuidar votos que de responder a las necesidades de las familias", agrego.
Para Bórquez, "si Bienes Nacionales le solicitó a la delegada presidencial (Paulina Muñoz) el desalojo, ella por ley deCOMUNIDAD AUTONOMA KUTXALPILLAN en la región. "Precedentes similares se han producido en un fallo de la Corte Suprema en contra de la entonces delegada presidencial de Los Rios respecto a la inacción en la usurpación de una propiedad particular, y también en uno de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt en contra de la ex delegada presidencial de Los Lagos (Giovanna Moreira) respecto a la inacción en una usurpación perpetrada en la comuna de Frutillar", argumentó Muñoz. derecho y con estas medidas se dan señales incorrectas a la cludadanía". De acuerdo con Bernales, "no se pueden tomar medidas en algunos casos y en otros no, la ley es pareja para todos.
La usurpación es un delito, se hizo la legislación al respecto, trabajamos en ello en el Congreso, por lo que se debe aplicar". A juicio de Francisco Muñoz, gerente de la ONG Campo Seguro, la pasividad ante este delito de usurpación en Correntoso implica la omisión de denuncia, y la no recuperación del bien fiscal redunda enelincumplimiento de obligaciones que recaen en la representante del Presidente de la República gislación penal contempla un tipo legal preciso que castiga las usurpaciones de inmuebles y también define acciones cautelares muy precisas y eficaces para que la justicia ordene el desalojo de los predios ocupados. "Por lo tanto, en mi opinión, lo urgente es ejercer esas acciones penales, solicitar el desalojo de los predios ante la justicia penal en contra de los ocupantes". Por su parte, Paulina Mufoz sostuvo que este problema en el predio de Piedras Blancas se arrastra desde fines de 2021, durante la administración de gobierno del ex Presidente Sebastian Piñera. La delegada explicó que se ha estado en contacto con la comunidad a través de una mesa interinstitucional.
De acuerdo con la autoridad, "es importante aclarar que estas instancias tienen como objetivo coordinar acciones ante un eventual desalojo, avanzar en un plan de gobernariza que permita destrabar la actual situación de ocupación ilegal y evaluar también una propuesta de anexión del tereno a Conaf.
Un eventual desalojo requiere de una planificación responsable y coordinada, y estamos trabajando, precisamente, en esa linea", aseguró la delegada presidencial. regional. cos bería firmarlo; de lo contrario, está incumpliendo con su deber". CRÍTICAS A INACCIÓN El diputado de RN, Mauro González, recordó que existe jurisprudencia sobre casos similares en la región. "Creo que ha sido demasiado la espera, de casi tres años para recuperar un predio fiscal, existiendo las herramientas legales para hacerlo y que no se han aplicado", manifestó.
Según González, hay precedentes judiciales donde los tribunales le han dado la razón a los dueños de los predios. "No le cabe excusa a Bienes Nacionales y menos a la Delegación Presidencial para no llevar adelante el desalojo, en una zona que está a corta distancia del Parque Nacional Alerce Andino" El diputado liberal, Alejandro Bernales, fue categórico y afirmó que "acá lo que corresponde es desalojar.
Es lamentable la decisión porque no se está respetando el Estado de EXPERTO Y GOBIERNO José Luis Andrés, abogado penalista experto en materia de usurpaciones, explicó que la le21 de noviembre de 2022 la comunidad huilliche mapuche Kutxalpillan se tomó el predio de 611 hectáreas de extensión.. SECTOR CORRENTOSO.
Parlamentarios y expertos legales aseguran que existen tanto las herramientas penales como fallos judiciales previos para intervenir, aumentando la presión sobre las autoridades. 21 de noviembre de 2022 la comunidad huilliche mapuche Kutxalpillan se tomó el predio de 611 hectáreas de extensión. EL DEBATE REVIVE LA TENSIÓN ENTRE LA APLICACIÓN DE LA LEY DE USURPACIONES Y LA GESTIÓN POLÍTICA.