Maule Apícola organiza seminario clave sobre la nueva ley: Expertos analizarán su impacto y proyecciones
Maule Apícola organiza seminario clave sobre la nueva ley: Expertos analizarán su impacto y proyecciones El evento se plantea como una instancia de reflexión, diálogo y difusión, especialmente relevante para apicultores, técnicos, autoridades y todos los actores vinculados al sector.
En el marco de su compromiso compromiso con el desarrollo soslenible de la apicultura regional, el Programa Territorial Territorial Integrado (PTI) Maule Apícola, instrumento instrumento Corto, financiado por el ministerio de Agricultura. invitan a participar del Seminario Seminario Apícola 2025: Perspectivas sobre la nueva ley, que se realizará realizará el próximo 29 de abril desde las 09:30 am, en el Salón Auditorio de lnacap Sede Talca, ubicado en Avda. San Miguel N 3496.
Claudia Ramos, seremi seremi de agricultura dijo que «queremos invitar a todas y todos los apicultores, asociaciones, cooperativas cooperativas y empresas apicolas a participar esta martes 29 de abril al seminario sobre nueva ley apicola y sus nador Regional de plaguicidas, plaguicidas, fertilizantes, bioestimulantes bioestimulantes e inocuidad del SAG Maule. »Visión integral de la ley apícola., presentada por Carlos Venegas, Coordinador Coordinador Regional del Programa Programa de Trazabilidad del SAG Maule. »Visión de la ley apicola apicola desde la perspectiva de los apicultores», expuesta expuesta por Pamela Rodríguez, Rodríguez, Especialista Apícola. »La ley apícola y su importancia para la apicultura apicultura chilena», con Misaet Cuevas, presidente de la Red Apicola Nacional. Nacional.
Sara Ramirez, directora directora regional de Corto explico explico que en el marco del aniversario Corto, 86 años impulsando el desarrollo productivo del pais, hemos organizado esta actividad cuyo objetivo es generar un espacio de encuentro, aprendizaje y diálogo, donde donde se analizará la nueva ley apicola y sus implicancias para el desarrollo sustentable sustentable del rubro» aseguró la directora de Corto. desaf los respectivos al sector. Esta es una actividad actividad organizada por el PTI Maule apícola financiado por Minagri el cual ha tenido tenido un gran impacto en el sector» afirmo la seremi del Agro. El evento reunirá a destacados destacados expertos y representantes representantes del rubro para analizar desde distintas perspectivas los alcances e implicancias de la nueva ley apicola, recientemente promulgada. La actividad contará con las siguientes exposiciones: »Plaguicida, avisaje y ecotoxicidad», a cargo de Guillermo Lobos, CoordiSLEP. - - -