Autor: Erika Rojas Salazar
Así se fotografió a los esquivos gatos andinos de la región
Así se fotografió a los esquivos gatos andinos de la región LA HISTORIA ESTRELLA cas, y luego pudieron ir renovando el material de escalada y tecnologia, sin embargo actualmente se encuentran buscando otras formas para poder seguir financiando esta labor, a través de proyectos y redes con otras organizaciones. tros de la Cordillera de los Andes. Por lo tanto, se convirtió en un registro sin precedentes, el cual pudimos publicar de forma oficial a través del Boletín del Museo Nacional de Historia Natural.
El registro de la hembra con su cría fue aún más sorprendente (diciembre del 2022), ya que empezamos a ver la Cordillera El Melón como un sitio fundamental para esta especie", reveló la integrante del equipo, que cuenta entre los suyos a un veterinario (Waldo), un estudiante de veterinaria (Roberto), un enfermero (Gabriel) e Irene, egresada de Literatura.
A comienzos de esta semana se viralizaron un par de folar cámaras trampa en busca de carnívoros mayores", relata Irene Cortés. quien junto a Roberto Arias, Gabriel Arias y Waldo Suarez, conforman el grupo de aficionados por la naturaleza que captaron estas especies. "Nuestros primeros registros nos mostraron pumas y zorros, lo que ya confirmaba nuestras sospechas, por lo que nos animamos a seguir subiendo el cerro, para ir cambiando las baterías y las tarjetas de memoria, entre 3 a 4 veces al año.
Todo este trabajo ha sido autogestionado, ya que partió desde nuestro propio interes por conocer aun mas nuestros cerros", afirmó Cortés. quien confesó que empezaron comprando unas cámaras trampa generi2021, subiendo el Cerro Caqui (Cordillera El Melón) por el sector de Catemu. Al principio íbamos de forma más recreativa, porque siempre nos ha gustado el cerro y hemos crecido rodeados de montañas en el valle de Aconcagua. En los primeros recorridos observamos varias vizcachas y otros roedores, además de encontrarnos con huellas y heces de felinos.
Esto nos motivo a adquirir e instatos de una familia de gatos andinos que jugando y casi posando para una cámara trampa, inmortalizaron su existencia en medio del cerro Caqui, Cordón Montañoso El Melón, en la Cordillera de la Costa.
Las fotos son parte del trabajo silencioso de un grupo de amigos de la zona que, agrupados en @felinosdelcerrocaqui. sorprendió con un valioso tesoro para quienes aman la naturaleza y la conservación de la fauna y flora endémica. "Las primeras campañas que realizamos como equipo se iniciaron en el DICIEMBRE 2022 A un año de comenzar con su aventura, Felinos del Cerro Caqui captaron un ejemplar de gato andino.
Fue en 2022, sin embargo no se liberaron antes para resguardar la especie. "Fue una gran sorpresa, ya que los estudios realizados sobre esta especie lo asocian a zonas andinas, y la Cordillera El Melón es parte de la Cordillera de la Costa, encontrándose a bastantes kilómeCUIDAR LA BIODIVERSIDAD "Sospechamos que los ejemplares que hemos registrado no solo recorren el territorio (ya sea por comida o huyendo de amenazas), sino que es muy posible que algunos de ellos se queden habitando la zona.
Estamos felices de que con estos registros se le pueda dar una mayor visibilidad a la Cordillera El Melón, un sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad que, al día de hoy, no cuenta con ninguna figura de protección reconocida por el Estado.
Teniendo este sector una alta actividad minera, nos parece preocupante que no se le dé el resguardo suficiente a tan delicado ecosistema", dice Cortés. 2022 en dos ocasiones, se dejaron ver especies de gatos andinos en este lado de la Cordillera El Melón.. Hace algunos días en Instagram, en la cuenta @felinosdelcerrocaqui, se liberaron imágenes de una familia de esta especie en extinción que nace y se reproduce en la Cordillera de Los Andes. Pero esta vez aparecieron en la Cordillera El Melón. 2022 en dos ocasiones, se dejaron ver especies de gatos andinos en este lado de la Cordillera El Melón. FUE EN DICIEMBRE DEL 2022 CUANDO ESTA FAMILIA DE GATOS ANDINOS SE DEJÓ VER EN LA CORDILLERA DE EL MELÓN, EN HUJUELAS. ESTA CURIOSA VIZCACHA TAMBIÉN QUEDÓ INMORTALIZADA. CON CAMARAS TRAMPA HAN CAPTADO VALIOSAS IMÁGENES.