Autor: SUSANA NÚÑEZ diario@ladiscusion.cl
Preocupación por nuevo basural en ribera del río Chillán
Preocupación por nuevo basural en ribera del río Chillán FOTOS: LA DISCUSIÓN A través de un registro audiovisual que circula en redes sociales, se difundió una denuncia ciudadana de acumulación de basura en la ribera del rio Chillan, saliendo desde la capital regional camino a Pinto.
Según muestra el video, los desechos, entre ellos, neumáticos y escombros, estan dispersos en la franja de terreno ribereño al afluente, que provee de agua potabla a la ciudad, lo que representa un eventual foco de contaminación y afectación para habitantes de Villa Doña Francisca, Villa Doña Rosa y del sector norte del cauce.
No es primera vez que se activan denuncias sobre depósitos ilegales de desechos a orillas del rio Chillan, ya que en anteriores instancias incluso se han levantado sumarios sanitarios por parte de la Seremi de Salud. Sin embargo, este tipo de acciones desmedidas e incivilizadas vuelven a repetirse en el tiempo.
El presidente de la Junta de Vigilancia del Rio Chillin, Hector Jaque, comento que el hallazgo de desperdicios de toda indole al borde del curso de agua han sido recurrentes a través del tiempoy lo han denunciado paralelamente, debidoa los impactos negativos que tiene no solo para la actividad agricola, si no también para las mismas poblaciones. "Para nosotros ya es normal que ese sector esté contaminado, como hay poblaciones cerca. Es grave esta situación. La municipalidad es la quetiene que verificar que los lugareños no lancen elementos extraños al rio. No sé si no hacen labores de educación, pero, como junta, siempre hacemos denuncia y nunca pasa nada.
Creo que la municipalidad deberia, enun futuro cercano preocuparse o tener un departamento o funcionarios que estén permanentemente recorriendo los bordes de los rios, en este caso en Chillan, para que no se produzca la contaminación. Nosotros como un ente privado, en temporada de riego, si recorremos la orilla del rio y el repartidor me dice que está contaminado y reaccionamos con una denuncia", explicó.
Una de las principales preocupación es el impacto de la basura que tiene en los caudales, por eso en el pasado la entidad privada ha realizado estudios mediante un convenio que sostuvo con la Universidad de Concepcion y luego, de manera particular, sin embargo, por falta de presupuesto no se han podido repetir.
Según Jaque, los análisis encargados en oportunidades anteriores determinaron la presencia de elementos contaminantes en las aguas. "Lo haciamos porque hay muchas siembras de berries, agricultura de exportación, que en este momento no está usando el agua, pero cuando empiece la temporada, el 15 de septiembre, si que nos vamos a tener que preocupar como institución. Estaban contaminadas las aguas con feca y con distintos elementos ajenos al río", aseguró.
Poresta razón, el presidente la Junta de Vigilancia llamó a impartir de educación en la población, exponiendo los impactos negativos de estas incivilidades, más allá de un cartel con multas asociadas, que, a su juicio, nulo impacto tienen, "Esun factor de cultura, de educación, por eso sugiero que la autoridad debiera empezar con los jardines infantiles, subiendo a los colegios, a culturizar sobre el uso de las aguas y no contaminarlas", planteó.
Jaque agregó que generalmente las personas que eliminar desechos lo hacen amparados en la noche, cuando no hay inspectores fiscalizando los puntos críticos. "Eshorrible" La presidenta de la Junta de Vecinos de Doña Rosa Iy II lamento la existencia de este foco de contaminación y la falta de cultura de parte de los responsables de estas acciones. "Eshorrible que la gente este botando basura al rio, porque lo están contaminando y fuera de eso, imaginate, como dicen, los malos olores afectan a la gente que vive en los alrededores, sobre todo porque tiene que estar lleno de ratas y basura. Contaminaciónde todoydel agua. Esas verduras que las riegan, después las conseguimos nosotros. Creo que el municipio deberia tomar mas cartas del asunto, hacer un estudio y educar a la gente", expresó.
La dirigenta espera que las autoridades tomen medidas, desde extraer la basura hasta educar a los vecinos sobre los impactos de eliminar desechos en los afluentes, porque no solo pueden generar colapsos o desbordes, sino también contaminación a los predios agrícolas. "Debian arreglar eso, tener más cuidado, deberia reunirse con la junta de vecinos, ir a Dideco para solicitar una charla de como botar su basura. Con todo el desperdicio que botan ahi, me imagino que debe haber la inmundicia más grande. Entonces, enseñarle un poco más de cultura a la gente. Incluso, en Doña Rosa ya hemos tenido otros problemas con el canal, en San Agustin con Donia Rosa, viene gente de otros sectores a botar los refrigeradores, colchones", dijo.
Monitoreo municipal En respuesta a los vecinos, desde la Dirección de Seguridad Pública e Inspección Municipal indicaron que el sector expuesto ha sido de manera constante objeto de controles por parte de entidades públicas y edilicias.
El director de Seguridad, Lautaro Arias Berrocal, indicó que"lamentablemente no es la primera vez que se produce una queja de estas características en ese lugar, lo que se produciria por carencia de sensibilidad ambiental por parte de privados". En laactualidad, destacó"coordinamos una visita a terreno junto con autoridades estatales y regionales relacionadas con el manejo ambiental con la finalidad de buscar soluciones definitivas y con ello atender demandas de la comunidad, la que se realizaria durante esta semana". Arias sostuvo que entre las acciones de Seguridad se encuentra detectar basurales y microbasurales que se encuentren en la comuna, para lo cual existe coordinación con la Dirección de Aseo y Ornato.
Agrego que la Municipalidad de Chillin de manera constante está verificando la existencia de microbasurales y la recuperación de espacios públicos, mediante la creación de plazas, parques y áreas de encuentro y recreación para vecinos y vecinas. Para nosotros ya es normal que ese sector esté contaminado, como hay poblaciones cerca. Es grave esta situación" HÉCTOR JAQUE JUNTA DE VIGILANCIA RÍO CHILLÀN.
Junta de Vigilancia del Río Chillán sostiene que el hallazgo de desperdicios de toda índole al borde del curso de agua es recurrente a través del tiempo, y que pese a que denuncian, no se registran acciones preventivas. ESCOMBROS Y BASURA SE ACUMULAN EN EL TORRENTE QUE PROVEE DE AGUA POTABLE ALA CIUDAD Para nosotros ya es normal que ese sector esté contaminado, como hay poblaciones cerca. Es grave esta situación" No es primera vez que se activan denuncias sobre depósitos ilegales de desechos a orillas del rio Chillán.