Desafío alimentario en Magallanes: innovación hortícola para climas extremos
Desafío alimentario en Magallanes: innovación hortícola para climas extremos La Prensa Austral La Prensa Austral La región produce poco más del 10% de lo que consume Desafío alimentario en Magallanes: innovación hortícola para climas extremos Uno de los puntos clave para reducir esta brecha es la producción durante las épocas de invierno, lo que ha conllevado trabajo con el sector privado para traer tecnología en iluminación o calefacción. sector privado para traer tecnología en iluminación o calefacción. C: '0 parte del Progra ritorial Integrado le Agroalimentos que lleva Corfo en Magallanes, se organizó el primer encuentro de innovación hortícola en la región.
El encuentro congregó a expertos en la materia, desde México algunos, Santiago y otras regiones, para sociabilizar sus conocimientos en materia de tecnificación y escalonamiento productivo, El evento juntó a más de 150 asistentes entre productores, estigadores, empresarios y representantes de organismos públicos y privados.
El progra ma incluyó presentaciones de expertos como Gabriel Vidal Li mon de Wamex Private Equity México, quien expuso sobre in novaciones tecnológicas para horticultura en zonas extremas, o Manuel Miranda sobre la im portancia de la inocuidad en la producción hortícola "Esto en el fondo es para crear redes también, donde po demos conectar mesas de tra bajo para que los productores puedan tener contacto y vincu lación con los expertos y traer estas tecnologías e innovacio nes a Magallanes", comenta la seremi de Agricultura, Irene Ra mítez.
El contexto productivo de la región, comenta la seremi, es que en Magallanes producimos sólo un 11% de lo que se consu: me. "La brecha es alta y estamos articulando distintos proyectos asociados a disminuir esa bre cha de producción en la región", apuntó Uno de los puntos clave para reducir esta brecha es la pro ducción durante las épocas de invierno, lo que ha conllevado trabajo con el sector privado para traer tecnología en ilumi para traer tecnología en ilumi para traer tecnología en ilumi para traer tecnología en ilumi para traer tecnología en ilumi para traer tecnología en ilumi para traer tecnología en ilumi para traer tecnología en ilumi para traer tecnología en ilumi para traer tecnología en ilumi para traer tecnología en ilumi para traer tecnología en ilumi para traer tecnología en ilumi para traer tecnología en ilumi nación o calefacción. "Hay pro ductores en Magallanes que ya están incorporando tecnología, pero ahora lo que tenemos que hacer es aumentar esta tecnolo gía a más productores e incor gía a más productores e incor gía a más productores e incor alo que es el manejo a mayor escala y nuevos productos asocía dosa las condiciones climáticas que tenemos", agrega Ramírez La directora de Corfo, María José Navajas, releva que el programa organizador no sólo se ha enfocado en la producción local, sino en el acceso a nuevos mer cados. "Dándole un mayor valor ala propuesta de productos de la región, cuando ya hacemos un procesamiento de los pro: ductos con foco hacia hoteles, restaurantes o catering, o cómo podemos abastecer las embar nes que van hacia la An tica, los programas logísticos antárticos y a distintos tipos de instituciones que requieren de temas de inocuidad, de permi sos y certificaciones en sus productos El especialista en tecnología einnovación de México, Gabriel Vidal, explica que "en general lo ue estamos buscando es en tea de riegos, trabajos culturales y mucho delo que as la parte del ecosistema.
Por eso me refiero ala parte del clima, es muy im portante mejorar en los términos delos invernaderos olas infraes: tructuras que se necesitan para tener unas condiciones adecua das y se pueda producir bien". En la instancia igual estuvo presente Cristian Muñoz, pre sidente de la Asociación Gre mial de Productores y Expor tadores de Hortalizas de Chile, quien visita por segunda vez Magallanes y se vio dido por la iniciativa regional dido por la iniciativa regional dido por la iniciativa regional dido por la iniciativa regional dido por la iniciativa regional dido por la iniciativa regional dido por la iniciativa regional dido por la iniciativa regional dido por la iniciativa regional dido por la iniciativa regional dido por la iniciativa regional dido por la iniciativa regional dido por la iniciativa regional Presentación de la asesora Loreto Arancibia en el encuentro hortícala. "Vemos como esta región con fuerza trata de solucionar un te ma que tíeno que es la seguri dad alimentaria y no depender de la producción del norte, que e corta en algunos momentos del año (... ) Creemos que es un ejemplo que probablemente se va a replicar en el país, puede ser un punto de referencia para La instancia contó con un mercado campesino donde agricultores mosel resto del pe Eraron sus productos. sus productos. sus productos.. - - - - -