¿Cómo identificar las dificultades del retorno a clases?
¿ Cómo identificar las dificultades del retorno a clases? Opinión ¿ Cómo identificar las dificultades del retorno a clases? El retorno clases supone para niñas, niños y adolescentes un momento de cambio y ajuste. Este periodo adquiere un significado y ge nera emociones distintas según su contexto y experiencias previas. De acuerdo con el Mineduc, este 2025 más 3 de millones de estudiantes retomaron asus establecimientos educacionales. Enla etapa de niñez, aproximadamente entre los 6 y los 12años, es peramos que estén principalmente interesados en jugar y aprender, lo que les permite desarrollar habilidades cognitivas, motoras y socia. les. En el periodo adolescente, el énfasis estará puesto en el descubrimiento de la propia identidad y el establecimiento relaciones socia les con mayorsentido de pertenencia. Para estos dos grandes grupos etarios, el contexto escolar ofrece una gran oportunidad para la expresión, despliegue y avance en sus respectivas inquietudes y motivaciones.
Lo anterior supone que, más allá de los costos inmediatos de la reincorporación a clases, esperaríamos que niñas, niños y adolescentes se pudieran contactarcon aspectos positivos deeste proceso y adaptarse nuevamenteal ritmo escolaren el corto plazo.
Cuando no es así, existen distintos tipos de señales que pueden indi car dificultades emocionales, sociales o de aprendizaje, que esimpor tante identificar a tiempo para que padres, profesores y el entorno fa: miliar y social puedan a brindar el apoyo necesario para que los estu: diantes tengan un buen año escolar. Un reciente estudio publicado por Frontiersin Educations, realizado conestudianteschilenosmues tra altos niveles de prevalenciasintomatología ansiosa, depresiva y es trés post pandemia. Pero ¿ qué señales podrían ser estas? Una señal importante por observar son los cambios en el estado de ánimo y la inestabilidad emocional.
Es normal experimentarcierta ansiedad o nerviosismo en los primeros días clases, pero debemos estar atentos cuando observamos irritabilidad o cambios bruscos de huUna señal son los cambios en el estado de ánimo y la inestabilidad emocional. Es normal tener cierta ansiedad en los primeros días clases, pero debemos estar atentos cuando observamos irritabilidad. mor, tristeza persistente, apatíao falta deinterés enactividades que an tesse disfrutaban. Tantolos cambios en las rutinas habituales; dormir demasiado otener insomnio, falta o exceso de apetito, asícomolasquejasfísicas frecuentes; dolorde cabeza, malestar estomacalo fatigacons tante, pueden estarrelacionadoscon altosniveles de ansiedad oestrés. Algunas señales podrían estar relacionadas con el plano interpersonal.
Si un estudiante presenta excesiva resistencia frente al regreso a clases, evita el contacto con sus compañeros, deja de participar en ac tividades grupales o muestra señales de temora interactuar con otros, podría estar sufriendo algunas dificultades enel plano emocional os tarsiendo víctimaotestigo de bullying. Lasdificultades académicas y derendi miento también pueden ser signos para tenerencuenta Unacaída enlas califica ciones problemas paraseguirinstruccioneso para completartareas pueden indi carqueelniñoenfrentacon dificultad desafíos de aprendizaje o emocionales. Para la detección de estas señales que pueden aparecercon el regreso aclases, tanto en lo emocional como enel com: portamiento, se requieresensibilidad y compromiso. La observación, el diálogo y el apoyo son herramientas clave para ayudarles a enfren: tar con éxito esta etapa de cambios. Hablar con ellos en un ambiente seguro, validar sus sentimientos y facilitar la comunicación con sus profesores puedeser clave para ayudarles aen frentar sus dificultades y marcar la diferencia en su bienestar. en su bienestar. VALENTINA MORALES ARRIAGADA. irectora Clínica Psicológica Unab, irectora Clínica Psicológica Unab, Universidad Andrés Bello sede Concepción.