SENDA Tarapacá y Fundación Movilizate inauguran nueva dependencia del programa 0SL para fortalecer la inserción laboral y social
SENDA Tarapacá y Fundación Movilizate inauguran nueva dependencia del programa 0SL para fortalecer la inserción laboral y social SENDA Tarapacá y Fundaciún Movilízate inauguran nueva dependencia del programa OSL para fortalecer la inserciún laboral y social El nuevo espacio permitirá continuar con el apoyo a personas en proceso de recuperación, mediante orientación, formación y talleres prácticos.
Con el propósito de generar generar más oportunidades de integración social y laboral, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol-SENDA Tarapacá y la Fundación Movilízate inauguraron inauguraron la nueva dependencia del dispositivo de Orientación Sociolaboral (OSL). La OSL está dirigida a personas personas que se encuentran en proceso proceso de recuperación, brindándoles acompañamiento integral para fortalecer sus competencias de empleabilidad, empleabilidad, orientar su búsqueda de empleo y facilitar su inserción en el mundo laboral. Durante la jornada inaugural, inaugural, las y los beneficiarios participaron en una sesión del taller de termofusión, instancia práctica que les permite adquirir habilidades habilidades técnicas para generar emprendimientos. La directora regional de SENDA, SENDA, Alejandra Zúñiga, señaló que “en este espacio buscamos buscamos ofrecer mejores oportunidades oportunidades y herramientas para que las personas puedan continuar continuar sus proyectos de vida.
Aquí encontrarán un lugar seguro, de aprendizaje y apoyo para avanzar hacia hacia su integración”. Por su parte, la coordinadora del dispositivo OSL, Consuelo Vergara, explicó que “junto a nuestros preparadores preparadores laborales trabajamos en la proyección y autonomía de los participantes, apoyándolos en la finalización de sus estudios, en la realización de trámites y postulaciones postulaciones a empleos, y en el desarrollo de habilidades a través de talleres como el de termofusión y alfabetización digital. digital. Abordamos distintas áreas para detectar las necesidades de cada beneficiario beneficiario y respaldar su proceso de integración”. El nuevo espacio permitirá continuar con el desarrollo de talleres, capacitaciones capacitaciones y actividades de formación. De esta manera, se refuerza un modelo modelo de trabajo que combina el apoyo apoyo social con la preparación para el empleo, ayudando a que las personas personas puedan construir proyectos de vida. Lr.