Autor: Macarena Cuevas, supervisora de Relacionamiento con el Entomo de Collahuasi
Niños de Escuela Básica de Chanavayita participan en programa integral de vida saludable
Niños de Escuela Básica de Chanavayita participan en programa integral de vida saludable COLLAHUAH COLLAHUASI MUCHO MÁS QUE COUNE FUNDACIÓN COLLAHUASI COLLAHUAS C on el propósito de instalar el hábito de la actividad física desde la infancia, se está desarrollando actualmente el Programa Salud, Bienestar y Deporte en la Escuela Básica de Caleta Chanavayita. Su puesta en marcha considera entrega de implementación, fortalecimiento de competencias, clinicas deportivas, evaluaciones médicas periódicas, entre otras actividades promocionales de vida saludable.
La iniciativa beneficia a mas de 80 escolares y es resultado de una articulación conjunta con la escuela básica, el club deportivo de la mencionada localidad, y la carrera de nutrición y dietética de la Universidad de Tarapacá, que permitió diseñar este programa en la Mesa Social de Chanavayita, lideradas por dirigentes de la caleta y ejecutivos de Collahuasi. En concreto, el programa busca potenciar la práctica regular de actividad física y deportiva, por medio de sesiones recreativas semanales, entrega de colaciones saludables y jornadas educativas sobre nutrición y bienestar integral. Macarena Cuevas, supervisora de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, destacó los alcances del proyecto. "Con esta iniciativa, renovamos nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades, creando más espacios recreativos y saludables.
Nos enorgullece ver cómo el esfuerzo coordinado se transforma en oportunidades que fortalecen la calidad de vida de las familias del borde costero, haciendo del deporte un puente hacia la integración social y el sano esparcimiento", indicó.
Cabe destacar que el Programa Salud, Bienestar y Deporte es una instancia comunitaria vinculada a "Impulso Social", una línea de acción de Collahuasi, que promueve iniciativas que PRIMER RECINTO RECREATIVO La implementación de este programa se complementa con el uso de una nueva cancha de fútbol de pasto sintético con estándar FIFA en el Complejo Deportivo "Nelson Escobar Chávez" de Chanavayita.
Este lugar es el primer recinto recreativo de gran envergadura en el borde costero sur de Iquique, que cuenta con infraestructura de primer nivel, abriendo asi un camino de oportunidades para llevar adelante futuras iniciativas ligadas a la práctica deportiva entre niños, jóvenes y adultos. Al respecto, la seremi del Deporte, Vania Llantén, sostuvo que estos aportes "representan un avance significativo en la promoción de una vida sana, integrando el deporte y fortaleciendo la cohesión social.
Cuando comunidad y empresa privada trabajan de forma colaborativa, se logran resultados positivos como este programa y la habilitación de una nueva cancha deportiva". Asimismo, Gabriel Espejo, presidente del Club Deportivo de Chanavayita, puntualizó que "esta nueva cancha es reflejo del esfuerzo conjunto entre el Club, nuestros vecinos, dirigentes y profesores. Es una puerta de entrada hacia un entorno más sano y activo.
Agradezco a Collahuasi por su apoyo a nuestra comunidad". 80 80 niños y niñas del segundo ciclo de Educación Básica participan del programa Salud, Bienestar y Deporte de la escuela de Chanavayita "Nos enorgullece ver cómo el esfuerzo coordinado se transforma en oportunidades que fortalecen la calidad de vida de las familias del borde costero". La iniciativa se enmarca en el Plan de Desarrollo Territorial que Collahuasi ejecuta en conjunto con organizaciones sociales de la caleta de Chanavayita.
En el programa, participan más de 80 escolares del segundo ciclo de educación básica. 80 80 niños y niñas del segundo ciclo de Educación Básica participan del programa Salud, Bienestar y Deporte de la escuela de Chanavayita "Nos enorgullece ver cómo el esfuerzo coordinado se transforma en oportunidades que fortalecen la calidad de vida de las familias del borde costero" ESCOLARES DEL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA DESARROLLAN ACTIVIDADES EN EL COMPLEJO DEPORTIVO RECIENTEMENTE INAUGURADO. aporten al desarrollo integral de Tarapacá desde distintos ámbitos, siendo uno de ellos el fortalecimiento de distintas disciplinas deportivas. aporten al desarrollo integral de Tarapacá desde distintos ámbitos, siendo uno de ellos el fortalecimiento de distintas disciplinas deportivas.