Autor: ASAMBLEAS
Movimiento por la salud insiste en la presencia de ministra y anuncia nueva manifestación en Chiloé
Movimiento por la salud insiste en la presencia de ministra y anuncia nueva manifestación en Chiloé A menos de una semana d desarrollo de una masiva marcha por las calles de Castro el Movimiento por la Salud Digna de Chiloé ya piensa en las próximas acciones sin perder el foco en el petitorio que incluye la declaración de Alerta Sanitaria y la presencia de la titular del Minsal. Ximena Aguilera.
Para acercar y generar mayor conciencia frente a la fragilidad del sistema de salud público es que los voceros José Ampuero y Eduardo Burgos iniciaron una escalada de reuniones con autoridades y organizaciones de cada comuna. La urgencia de incorporar médicos especialistas en pediatria continua siendo el foco de interés de los dirigentes sociales.
Durante la jornada de este martes los voceros visitaron Quemchi, Chacao y Ancud exponiendo la Importancia de las demandas y levantando ideas desde estas localidades. "Seguimos insistiendo que declaren la alerta sanitaria con todas sus consecuencias y acciones que se puedan liberar a través de esta medida", dijo Eduardo Burgos.
Agregó el que el movimiento súper vocero "partió territorial al comienzo con la gente del centro de la Isla Grande mas que nada, pero al mismo tiempo se fue diversificando sobre todo a través de dirigentes tanto territoriales, como gremiales y sindicales también que abarcan toda la provincia". Una de las tareas inmediatas de los dirigentes dalcahuinos guarda relación con la creación de mesas o asambleas comunales de la salud para instalar sus propias necesidades y realidades. "Eso no lo podemos desatender porque si no perdemos conexión con los vecinos tal como el ministerio que tanto criticamos y estamos en reuniones con dirigencias y con autoridades de las distintas comunas", agregó Eduardo Burgos.
Ambos dirigentes enfatizaron que se encuentran evaluando -en una fecha por definirun posible corte en el canal de Chacao y en los cruces estratégicos de la Ruta 5 Sur para hacer sentir el descontento ante la falta de especialistas en la red de hospitales del Archipiélago de Chiloé.. Dirigentes de pacientes infantiles iniciaron un circuito por toda la provincia visibilizando la importancia de contar con médicos especialistas e integrando a los territorios con propuestas locales.