Autor: Isabel Montecinos, U. San Sebastián
Cartas: Servir tambien nos transforma
Cartas: Servir tambien nos transforma · En este mes de la solidaridad, San Alberto Hurtado nos invita a reflexionar con una de sus frases más movilizadoras: "No hay que esperar que se presenten ocasiones extraordinarias para actuar. Todas las situaciones son importantes para d'. Unmensaje potente que nosrecuerda que las buenas acciones se culti van en lo cotidiano, ya sea a través de pequeños gestos o grandes obras. En el mundo universitario, una de las principales instancias para formar una cultura solidaria son los voluntariados. Enellos, los jóvenes ponen sus talentos al servicio de otros, se conectan con diversaas realidades, desarrollan laempatia y descubren que elacto de servir no solo transforma a quien recibe, sino también, a quienentrega. Unestudio publicado en 2012 por la Universidad de Exeter, titulado "Haz voluntariado", concluyó que las personas que participan en estas iniciativas reportan una mayor satisfacción vital ybienestar personal. La ciencia confirma lo que la experiencia demuestra: ayudar a otros también nos ayuda a nosotros mismos. En la Universidad San Sebastián, entendemos que formar profesionales no consiste únicamente en entregar conocimientos, sino en promover un compromiso profundo con el bien común. Buscamos quenuestros estudiantes vivan la solidaridad no como un gestoaislado, sino comoun valor permanente, queserefleje en sus decisiones, su ejercicioprofesional y su vida diaria. Este sello sebastiano apunta a formar no solo excelentes profesionales, sino también ciudadanos comprometidos, que desde cualquier lugar donde se desempeñen, sigan tendiendo puentes con quienes máslonecesitan. Porque la hueIla más valiosa que podemos dejar es aquella que permanece en elcorazónde las personas..