Editorial: Crimen organizado e instituciones
Editorial: Crimen organizado e instituciones os recientes casos de narcotráfico en las Fuerzas Armadas Bajo este mismo análisis entra el caso del presunto sicario de una banda que es investigada por un probable vínculo con el Tren de Aragua que fue liberado y donde las sospechas apunL muestran un preocupante panorama de cómo el crimen organizado ha invadido todos los espacios de nuestra sociedad, y está claro que las instituciones del Estado también.
Ya se han visto policías involucrados en situaciones de cohecho, militares que traficaban grandes cantidades de droga y por último funcionarios de la Fuerza Aérea que buscaban vuelos institucionales para llevar droga desde Iquique a Santiago, incluso utilizando a sus compañeros de trabajo.
A estas alturas pareciera algo generalizado, pero hay cosas positivas, como que son hechos que han salido a la luz pública porque, independiente de los delitos que se alcanzaron a cometer, aún existe una institucionalidad que permite que estas situaciones se denuncien y se persiga a los culpables para que paguen por estos crímenes. tan a una jueza de garantía.
Habrá que determinar si esta situación es un error o quizas un hecho de corrupción que afecta al sistema judicial, pero de todos modos es un hecho que es investigado y, de existir responsabilidades, actuará la legislación vigente.
El crimen siempre va a existir, pero lo importante es lo que se haga para que este tenga una sanción, es decir, que no se normalicen estas situaciones, como ocurrió en muchos países de América Latina, donde la corrupción pasó a ser normal y llegó a niveles donde es de conocimiento popular cuánto cobra un policía por saltarse una infracción o un fiscal por dejar a alguien en libertad.
Está claro que los últimos hechos de corrupción en las Fuerzas Armadas son preocupantes y por ello deben ir ajustándose los protocolos de seguridad, como también recientemente lo hemos visto en la política o en las fundaciones, pero de ninguna manera esto puede ser tomado como la generalidad.
Hay muchas cosas que pueden estar mal, pero también la democracia chilena ha mostrado que permite hacer frente a este tipo de crisis, independiente del gobierno de turno, con un interés de siempre ir mejorando como país.
Los últimos hechos de corrupción en las Fuerzas Armadas son preocupantes y por ello deben ir ajustándose los protocolos de seguridad".. EDITORIAL Los últimos hechos de corrupción en las Fuerzas Armadas son preocupantes y por ello deben ir ajustándose los protocolos de seguridad".