Iniciaron proceso de formación a profesionales de la educación
Iniciaron proceso de formación a profesionales de la educación Rodrigo Castro y Miguel Gamboa valoraron capacitación capacitación de profesores. nocimientos claves para el liderazgo educativo en nuestro nuestro territorio Por su parte, el jefe provincial provincial de esa repartición, Rodrigo Castro, señaló que “para el Ministerio de Educación y para el Presidente Gabriel Boric es una tarea central para avanzar avanzar en la calidad de la educación educación y contribuir con la formación formación de docentes que han dado el salto para liderar sus establecimientos tanto desde desde la dirección como desde la unidad técnica pedagógica pedagógica EN LA PROVNCA DE curncó Iniciaron proceso de formación a profesionales de la educación Se trata de directores de establecimiento que asumieron sus cargos en los últimos años. 1 Se informó que el proceso comenzó el pasado martes 29 de abril y se extenderá hasta finales del mes de julio. julio. CURICÓ.
La iniciativa está a cargo del Departamento Provincial de Educación y los beneficiados son 30 profesores profesores encargados, directores, directores, directoras y jefaturas técnicas de establecimientos, establecimientos, quienes han asumido funciones en los últimos meses. meses. El objetivo consiste en analizar analizar las principales políticas educativas, capacidades de liderazgo, instrumentos de gestión institucional y otrou aspectos claves para la dirección dirección de escuelas y liceos en la puerta norte del Maule. Si bien la convocatoria fue general a la provincia, recibiendo recibiendo 300 postulaciones, los 30 profesionales seleccionados seleccionados comparten como principal característica que han asumido funciones directivas directivas en los últimos tres años. Además, son profesores profesores y profesoras de aula que han sido considerados por sus sostenedores como personas personas capaces de liderar recintos recintos educacionales.
El curso contempla seis sesiones sesiones presenciales y cuatro cuatro virtualeu, en las que se revisarán los lineamientos en torno a políticas educacionales, educacionales, marcos referenciales referenciales para el liderazgo educativo, las instituciones del Estado como garantes del derecho a la educación, los instrumentos de gestión de establecimientos educacionales, educacionales, procesos administrativos administrativos y la nueva educación educación pública, además de realizar análisis de casos de situaciones educativas e intercambio intercambio de experiencias situacionales.
CALIDAD DE LA EDUCACÍON El proceso es liderado por el jefe técnico del Departamento Departamento Provincial de Educación, Miguel Gamboa Santelices, quien resaltó la iniciativa, ya que está “amparada “amparada en el Plan Anual del Comité Local de Desarrollo Profesional Docente, busca justamente profundizar y guiar a nuevos equipos directivos directivos en diferentes competencias, competencias, habilidades y cok PA000 uli vManosz000OO u*, wwwttatmrofUlQnaLCl LA PflINSA E etud. d b Rqitu #k Maa.