Autor: ZERÉPOIGRES
LA ARAUCANÍA ANDINA DESDE EL AIRE
LA ARAUCANÍA ANDINA DESDE EL AIRE DIARIO DE VIAJES El fotógrafo Diego Spatafore.. WAVLATNOMNÁITSABES ZERÉPOIGRES Trekking invernal con raquetas. El helicóptero es para 5 pasajeros. Volcán Llaima en la hora dorada. Si en la vida hay un momento para todo, en la fotografía no podría ser distinto. Más aún si lo que uno busca es retratar el espectacular paisaje de La Araucanía Andina de la mejor manera posible. Para eso hay que estar en el aire a las 17:40 de la tarde. Esa es la hora dorada.
Quien habla es el fotógrafo Diego Spatafore, especialista en imágenes aéreas: lleva años volando en helicópteros y avionetas por toda esta zona, una actividad que le ha permitido hacer un gran registro que se ha plasmado en una serie de libros fotográficos, el último de ellos llamado Araucanía desde el cielo, que publicó hace unos meses.
Y cuando dice “hora dorada”, se refiere al momento del día en que el sol comienza a caer y produce la luz ideal, perfecta, que permite lograr las mejores imágenes de volcanes como el Lonquimay, Llaima o Tolhuaca, más sus paisajes aledaños.
Una actividad que por estos días se puede replicar, precisamente en compañía de Spatafore: hasta fines de julio, un helicóptero AS355 de la compañía Exploraair para 5 pasajeros estará realizando sobrevuelos panorámicos por Malalcahuello y alrededores de distinta duración y objetivos: se pueden hacer viajes fotográficos guiados por Spatafore, pero también otras salidas outdoor, como trekking con raquetas de nieve en lugares de difícil acceso, como el sector Pehuenco o la cuesta Las Mellizas, cerca de Lonquimay, o paseos desde y hacia centros termales como Manzanar o Malleco, entre otros.
El helicóptero cuenta con todo el equipamiento y las certificaciones para hacer este tipo de salidas, y en estos momentos se encuentra estacionado en el pequeño centro de esquí Skinolimit, contiguo a Corralco: desde ahí despegará hacia los distintos lugares, según las preferencias de los pasajeros. Como sea, el tour básico será un vuelo panorámico de 20 minutos que permite observar hitos geográficos como el cráter Navidad y el volcán Lonquimay, pero también se podrán realizar vuelos más extensos.
Lo que buscamos es diversificar la oferta de actividades, y que el helicóptero funcione como una especie de taxi aéreo explica Sergio Pérez, fundador del lodge Suizandina y quien también está detrás de Araucanía Travel, la empresa que opera estas salidas.
La experiencia de volar sobre La Araucanía Andina es ciertamente especial: son pocos lugares del mundo donde se pueden ver tantos volcanes juntos y de una sola vez: en Malalcahuello los más cercanos son el Llaima, Lonquimay, Tolhuaca y Sierra Nevada, pero también se pueden ver el Villarrica, Quetrupillán, Lanín, Sollipulli, e incluso, sobre todo en un día despejado, algunos más al norte, como Callaqui, Copahue y Antuco.
El helicóptero vuela a un máximo de 11 mil pies (unos 3.300 metros de altura), lo que permite apreciar con gran detalle la impresionante geografía de esta zona, sus valles, ríos y lagunas, la localización privilegiada del pueblo de Malalcahuello, los bosques de araucarias aledaños, las pistas del centro de esquí y, por cierto, sus impresionantes volcanes: inolvidable resulta acercarse lentamente al cráter nevado del Lonquimay o comenzar a ver cada vez más de frente, con la luz dorada del atardecer, la perfecta figura cónica del volcán Llaima. Si uno va con la idea de hacer fotos, debe saber que estas se hacen a través del vidrio, pero el helicóptero cuenta con una ventanita que se puede abrir para lograr imágenes sin interferencias.
Esto es algo totalmente distinto, porque cambia la técnica: todos los conceptos teóricos de hacer fotos en tierra o con trípode hay que dejarlos de lado, porque aquí estamos en constante movimiento y la escena cambia a cada minuto explica Spatafore, que sabe de esto. Así las cosas, es importante estar siempre listo con la cámara y atento a los paisajes que se despliegan por los ventanales, porque en cualquier momento se produce el encuadre perfecto que uno anda buscando. Pero tampoco hay que olvidar simplemente detenerse y observar con los propios ojos: la sensación de ver los paisajes de La Araucanía Andina desde el aire difícilmente se borra. Permanece.
D MÁS INFORMACIÓN: Tanto las salidas fotográficas con Diego Spatafore como otras actividades con sobrevuelo en helicóptero se pueden coordinar con Araucanía Travel, cel. +569 7556 3359; en Instagram: @araucania. travel SI ESTÁ POR ESTOS DÍAS EN MALALCAHUELLO, ESTE EXCLUSIVO PANORAMA PUEDE SER PARA USTED: HASTA FINES DE JULIO, SE ESTARÁN HACIENDO SOBREVUELOS EN HELICÓPTERO PARA OBSERVAR Y FOTOGRAFIAR ESTA TIERRA DE VOLCANES Y, ADEMÁS, REALIZAR DISTINTAS ACTIVIDADES EN LUGARES DE DIFÍCIL ACCESO. POR Sebastián Montalva Wainer..