Autor: Andrea Jaque
Cecosf Bajo Traiguén de Victoria, rinde cuenta pública destacando su labor com unitaria y asistencial
Cecosf Bajo Traiguén de Victoria, rinde cuenta pública destacando su labor com unitaria y asistencial conInstancia que permitió visibilizar el trabajo realizado por el equipo profesional con las familias del sector. Andrea Jaque Este jueves 28 de agosto, el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) del sector Bajo Traiguén, en la comuna de Victoria, realizó realizó su cuenta pública anual. La actividad contó con la presencia del alcalde de la comuna Javier Jaramillo, representantes de parlamentarios, parlamentarios, personal médico, funcionarios del establecimiento establecimiento y miembros de la comunidad. comunidad. La presentación estuvo a cargo del coordinador del Cecosf, Yuri Villalobos, quien abrió la jornada explicando el origen de estos centros, creados para responder a necesidades de ruralidad o vulnerabilidad. En el caso de Bajo Traiguén, se atiende principalmente a población en situación de vulnerabilidad, vulnerabilidad, con un total de 3.038 personas inscritas, pertenecientes pertenecientes a 848 familias. Villalobos detalló que el financiamiento proviene del convenio Cecosf y del Cesfam base, destinándose principalmente a recursos humanos, gastos básicos, operacionales y estrategias de atención.
Desde su puesta puesta en marcha en febrero de 2007, el Cecosf ha operado bajo el modelo de salud familiar familiar y comunitaria, con un enfoque integral avanzando a abarcar todas las etapas de la vida: infancia, adolesinjusta. equipo profesional está conformado por personal de coordinación, enfermería, enfermería, matrona, trabajador social, social, técnicos en enfermería (TENS), auxiliar de servicio, gestor comunitario, asistente asistente dental y médicos. Entre sus unidades activas destacan destacan salud de la mujer, cardiovascular cardiovascular y laboratorio, además además de programas clínicos que se articulan con el trabajo trabajo territorial, fortaleciendo el vínculo con la comunidad. Entre los principales servicios ofrecidos se encuentran: Programa cardiovascular, cardiovascular, que incluye atención nutricional. nutricional. Control del niño sano, con 378 menores actualmente actualmente en seguimiento. Programa médico, enfocado enfocado en morbilidad, enfermedades enfermedades crónicas, salud mental y controles de adolescentes. Enfermería, con controles domiciliarios, adultos mayores mayores y seguimiento cardiovascular. cardiovascular. TENS, encargados de farmacia farmacia y del programa de alimentación, que requiere monitoreo constante y controles controles programados. Programa odontológico, que aborda urgencias, morbilidad, morbilidad, atención integral GESyPAD. La jornada permitió conocer conocer el trabajo del Cecosf con una atención que aspira a ir mejorando, en virtud de reafirmar su rol como pilar de salud comunitaria en el sector del Bajo Traiguén. La cuenta pública evidenció el valor de fortalecer el tejido social desde esta área. Cecosf Bajo Traiguén de Victoria, rinde cuenta pública destacando su labor com unitaria y asistencial cencia, adultez y vejez. E 1.