Autor: Cristian Castro Orozco La Estrella
Más de 130 mil niños volvieron esta semana a clases en la región
Más de 130 mil niños volvieron esta semana a clases en la región queron aproximadaFmente 130 mil estudiantes de la región quienes (exceptuando al puerto de Tocopilla, que retornará la próxima semana) volvieron a clases esta para retomar su segundo semestre, y continuar con su formación intelectual y cívica.
El hito fue relevado por las autoridades regionales, quienes a su vez dieron inicio a la campaña "mejoremos la asistencia escolar", cuyo propósito-tal como expresa el enunciado-, es aumentar los niveles de asistencia a las aulas, los cuales cayeron por bajo el 85% durante la pandemia.
Al respecto, el seremi de Educación, Alonso Fernández Allende manifesto que "realizamos este hito justamente porque más de 130 mil estudiantes en la región vuelven esta semana a clases, en más de 300 establecimientos educacionales tanto particulares, subvencionados y jardines infantiles en toda la región", dijo. cula es de 732 alumnos). Danilo Morales dijo que "a nosotros nos ha costado convencer a los apoderados principalmente extranjeros, ya que por un tema cultural no han enviado a sus hijos regularmente.
Pero hemos ido avanzando y tenemos un 86% de asistencia". O AUSENTISMO La campaña también busca que los padres de los niños asuman la responsabilidad de enviar a sus pupilos a clases, ya que tras la pandemia, muchos niños dejaron de ir a las escuelas. "Esta campaña llama a todos a volver a clases, pero también llama a mantener una asistencia permanente y regular, en donde nosotros como ministerio reconocemos que la asistencia estimula y mejora el aprendizaje de todos los estudiantes. Solo vienen a aprender sino también a relacionarse y convivir con otros. Hacemos también el llamado a los apoderados para que envíen a sus hijos a la escuela", agregó el seremi.
Sus palabras fueron secundadas por la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, quien manifesto que "nosotros como Gobierno, nos encontramos con desafios importantes a propósito de la pandemia, y en ese sentido el reactivar la educación pública es sumamente importante, porque posterior a la pandemia disminuyeron de manera importante los indices de asistencia a los colegios.
Y eso tiene un impacto tremendo que vas más allá de lo académico, porque la escuela es un espacio de desarrollo integral", Por su parte, el director de la escuela D-72, Ljubica Domic Wuth (cuya matrí300 establecimientos educacionales hay en toda la región de Antofagasta.
Autoridades locales también lanzaron una campaña para mitigar el ausentismo en las aulas. 300 establecimientos educacionales hay en toda la región de Antofagasta MENORES ASISTIERON AL INICIO DE LA CAMPAÑA QUE ESTIMULA LA ASISTENCIA A LAS CLASES.