HANS ASPERGER: UN NOMBRE CON LUCES Y SOMBRAS
HANS ASPERGER: UN NOMBRE CON LUCES Y SOMBRAS HANS ASPERGER: UN NOMBRE CON LUCES Y SOMBRAS EL 18 de febrero, es el Día Internacional del Síndrome Síndrome de Asperger, debido a que ese dia nació, en Austria, Austria, el pediatra y psiquiatra “l-Ians” Friedrich Karl Asperger, Asperger, quién publicó más de 300 estudios sobre una condición que llamó Psicopatía Psicopatía Autista.
En 1944, el Dr Asperger lo describe como “baja empatía, dificultad para las relaciones sociales o crear vínculos de amistad, alteraciones en el contacto visual, la gestualidad, la mímica y el lenguaje, conversaciones conversaciones solitarias, dedicación dedicación intensa a un área concreta de interés y una baja coordinación motora”. ¿Por qué Hans Asperger fue desconocido hasta la década del 80? A pesar de ser uno de los pioneros en la identificación identificación del autismo, su trabajo no fue muy difundido por que se publicó en idioma alemán, hasta que en 1981, la psicóloga británica Lorna Lorna Wing, difunde sus conceptos conceptos y define el nombre del “Sindrome de Asperger Asperger, en honor al Dr. Hans Asperger, un año después de su muerte a los 76 años. ¿Por qué Hans Asperger genera controversia? EL Dr. Hans Asperger vivió vivió gran parte de su vida de bajo perfil, ya que tuvo vínculos vínculos con la medicina genocida genocida del Tercer Reich en la II Guerra Mundial.
Se especula, especula, que participó en la selección selección de niños con discapacidad discapacidad, que se enviaban a la Clínica Am Spiegelgrund en Viena, donde casi 800 niños fueron asesinados entre 1940 y 1945, como parte del programa de eutanasia del régimen Nazi.
A pesar, de su trascendencia en la historia del autismo y ser defensor de la neurodiversidad, neurodiversidad, aún sigue generando debate. ¿Qué es el Sindrome de Asperger? El Sindrome de Asperger, se caracteriza por dificultades dificultades en la interacción social, social, intereses restringidos, adherencia compulsiva a la rutina, pensamiento rígido e hiperconcretos, peculiaridades peculiaridades del habla, dificultades dificultades en comunicación no verbal, torpeza motora y por otro lado, inteligencia inteligencia normal o superior, alta capacidad de cálculo matemático matemático y memoria excepcional. excepcional. Tiene un componente componente genético hereditario importante, siendo más frecuente en niños que en niñas. Hans Asperger los describió como “pequeños profesores debido a su gran capacidad para hablar de temas de su interés, de manera detallada y precisa.
Uno de los pacientes más conocidos del Dr Asperger fue la escritora austriaca Elfriede jelinek, quién fue atendida por él a los 6 años y que recibió el premio Nobel Nobel de Literatura en 2004. ¿Cuáles son las proyecciones proyecciones futuras? A partir del 2013, se redefinió el Sindrome de Asperger como parte del Trastorno Espectro Autista (TEA), que es el concepto actual, donde existen vaños grados que van desde el TEA de bajo hasta el alto funcionamiento, según la capacidad intelectual y el nivel de lenguaje.
En Chile, las personas con Sindrome de Asperger, se encuentran bajo el alero de la Ley TEA N 21.545, que busca promover la inclusión, inclusión, la atención integral integral y la protección de los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Espectro Autista, con el objetivo de asegurar la igualdad de oportunidades y la inclusión inclusión social en los ámbitos social, de salud y educativo. Abriendo nuevas oportunidades, oportunidades, que otros no tuvieron tuvieron en el pasado. (diariolasnoticias@gmail.com ) HANS ASPERGER: UN NOMBRE CON LUCES Y SOMBRAS Kay Gittemiann M Neuróloga Infantil. Sin Asignar. -