Paso Pehuenche: gira de autoridades del Maule en Argentina instaura Fiesta Binacional del Vino en Talca
Paso Pehuenche: gira de autoridades del Maule en Argentina instaura Fiesta Binacional del Vino en Talca Delegaciones se reunieron con sus similares de la provincia de Mendoza en una importante gira para impulsar la conectividad y la economía en ambos lados de la cordillera de Los Andes E n el contexto de la gira oficial a Argentina, el Gobernador Regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, sostuvo diversas reuniones con autoridades de Buenos Aires, Mendoza, Malargüe y San Rafael, donde propuso la realización de una Feria Binacional del Vino que convoque a productores, enólogos y representantes del mundo vitivinícola de ambos países.
La iniciativa busca promover la identidad productiva del Maule, donde participen todas las viñas de la zona, como la Ruta del Maule y del Valle de Curicó, para fortalecer lazos culturales y comerciales, y posicionar a Talca como epicentro de este encuentro internacional, el cual se proyecta para el primer semestre del próximo año. "Queremos hacer una fiesta binacional del Vino en Talca, así que vamos a quedar muy en contacto con aquellos departamentos turísticos y culturales de la Provincia de Mendoza, con San Rafael y también Malargüe, para invitarlos y que sea una fiesta de encuentro en donde ambos países también sellemos esta hermandad que llevamos por muchos años.
También tenemos el Comité de Integración que será una instancia propicia para ir desarrollando estas voluntades", destacó el Gobernador. "Es muy buena iniciativa porque, tanto la Provincia de Mendoza como la Región del Maule, son los productores de vino más importantes de ambos países. Nosotros necesitamos que todo aquello que nos identifica nos pueda complementar. Por lo tanto, implementando esto, nos permitirá ampliarnos a un mercado internacional exigente", valoró el Intendente de Malargüe, Celso Jaque. Por su parte, Omar Félix, Intendente de San Rafael, sostuvo que "no somos competencia, al contrario, trabajando juntos podemos hacer sinergia y crecer.
Hoy tenemos mercados del mundo que demandan una alta producción, entonces, es muy importante tener una feria vitivinícola donde podamos exponer todos nuestros productos y trabajar sobre una estrategia comercial conjunta". Alcalde de Talca En el caso de Talca, el Alcalde Juan Carlos Díaz, encabezando una delegación de jefes comunales del Maule, suscribió dos importantes convenios de cooperación internacional con las municipalidades de Malargüe y San Rafael.
Ambos acuerdos tienen como objetivo fomentar el desarrollo conjunto en áreas clave como el turismo, el fomento productivo, la cultura, la educación y la innovación, sentando las bases de una alianza estratégica, entre territorios con desafíos y oportunidades comunes.
El Acuerdo de Cooperación con la Municipalidad de Malargüe fue firmado junto al Intendente Celso Jaque, el cual contempla el diseño y ejecución de proyectos compartidos orientados al desarrollo urbano y económico, fortalecimiento del turismo, promoción de inversiones, rescate patrimonial y programas de formación técnica. También se fomentará el intercambio de experiencias en salud pública, medio ambiente, agroindustria y conectividad digital. Asimismo, se desarrolló una agenda común para el impulso de delegaciones artísticas, educativas y deportivas, además de la creación de instancias de apoyo a emprendedores y microempresas.
Por su parte, el convenio con la Municipalidad de San Rafael fue suscrito junto al Intendente Omar Félix, donde se establecen líneas de acción similares, priorizando también la coordinación para facilitar la participación en eventos binacionales, el desarrollo de políticas de equidad de género, programas de educación rural y a distancia, el fomento de pasantías y becas entre establecimientos educativos de ambas ciudades.
Cierre de la gira Los acuerdos contemplan la formación de equipos técnicos binacionales que elaborarán proyectos específicos y definirán estrategias de implementación según las prioridades locales. "Esta montaña o esta cordillera que nos unen, nos tiene que unir en cultura, en tradiciones y eso yo creo que es fundamental y nos empuja a que lo demás ocurra.
Yo comparto con el Intendente de Malargüe cuando dice que uno puede querer que las cosas ocurran, puede esperar que las cosas ocurran o hacer que las cosas ocurran". afirmó el Alcalde Juan Carlos Díaz, quien además valoró el liderazgo de los Intendentes Jaque y Félix en esta instancia de integración profunda.
Tras ello, Juan Carlos Díaz visitó la 44º Fiesta Nacional de la Ganadería, donde la Municipalidad de Talca se hizo presente este año con un stand de turismo, para posicionar a la capital del Maule en la zona trasandina. La agenda de la gira del Alcalde de Talca culminará con una reunión con su par de la ciudad de General Alvear para firmar un nuevo convenio de cooperación..