Las cifras que alertan a marinos mercantes por Ley de Cabotaje
Las cifras que alertan a marinos mercantes por Ley de Cabotaje Logística. 1 Domingo junio Las cifras que alertan a marinos mercantes por Ley de Cabotaje Sindicato Interempresas advierte que avance de la iniciativa en el Congreso “va en desmedro de los años de tradición marítima”. mayor eficiencia logística, reducir reducir la contaminación y la congestión vial. El El avance sostenido en la tramitación legislatIva del proyecto de ley sobre sobre cabotaje puso el alena al Sindicato tnteremprexas de la Marina Mercante (St.
MAR). qosstravésdeunscartapúbllca qosstravésdeunscartapúbllca advirtió que la iniciativa legal legal va “en desmedro de los años de tradición marítima” y arñesga “la perdida de trabajo de los marinos chIlenos”. Ingresado a través de la Comisión Comisión de Transportes, en 2015, el proyecto que abre a empresas extranjeras el traslado traslado de mercancías entre puertas puertas chilenosconrinuósudiscusión chilenosconrinuósudiscusión durante el gobiemo de Sebastián Sebastián Piñens y prosigue bajo la actual administración, aunqueorganizacionesgremiales, aunqueorganizacionesgremiales, sindicalesyempresarlosnavieros sindicalesyempresarlosnavieros se han opuesto.
De acuerdo a sus impulsores, impulsores, entrelos objetivos del proyecto proyecto están mejorar la eficiencia del transpone de carga en Chile, Chile, fomentar la competencia y flexibilizar el uso de tas excepcionesalcabotajenadonal, que excepcionesalcabotajenadonal, que contmipla la ley. En mayo pasw do, elSenadoaprobóengutral elprcecto, en segundo trámite constitucional, por33votosafavor, 7 en contra y 5 abstenciones. abstenciones.
Ya fue analizado portas comisionesdefl-ansponesylMecomunicaciones comisionesdefl-ansponesylMecomunicaciones Trabajo y Previsión Previsión Social; e Intereses Marítimas, Marítimas, Pesca y AcuiculturaPara AcuiculturaPara el gobierno nacional, este proyecto de ley favorece la reducción de las tarifas de los fletes porcontenedor entre un 17% y un 35%, lo cual, a su vez, generaría un beneficio a las medlanas y pequeñas empresas empresas ron menor poder de negoclacióna negoclacióna la horade importar y exportar. Apuestan a lograr PRDFUNDIZA CAlDA En SI.
MAR están convencidos deque. si el Senado loaprueba, “beneficiará a las naves de benderaextrar4erayde benderaextrar4erayde conveniencia, conveniencia, en vez de las naves debandera debandera chilena, y terminará por aniquilar la Marina Mercante Nacional, perdiéndose más de SOañosdeavancesen lasnegociaciones lasnegociaciones colectivas como los beneficios sociales relacionados con los periodos de embarco, çaevisiónysaltsi, esatremuchos ocas, afectando tambiénatoda la industsia relacionada”. El sindicato afirma que, en las últimas décadas, el número de compañias navieras nacionales nacionales ha disminuido de 13 a 4.
Mientras que las naves de bandera bandera chilena se han reducido de 42 a fly, la cantidad de matinos mercantes, en los últimos 22años, bajó de t. t47a 601, Actualtnente, Actualtnente, la Marina Mercante cuenta con 254 naves mayores (lOO TRG), de las cuales 19 son dealto bordo o dealto tonelaje y realizan comercio exterior y cabotaje. “Las 235 naves mercantes mercantes restantes realizan cabotaje cabotaje de conectividad y atmstecimiento atmstecimiento de la salmoniculturaal sur de la ciudad de Puerto Montt”, informaron.
“A Chile recalananualmente recalananualmente más de 6,600 naves de comercioexteriory comercioexteriory el mencionado mencionado Proyecto de Ley pretende hacer competir a nuestra ya alicaída Marina Mercante con estas naves (6.600 venus Igl. mochas de ellas de empresas multinscionales que arrasarían arrasarían a los navieras locales, aseguran.. - -