Columnas de Opinión: Licencias médicas, sin pasarse ni quedarse
Columnas de Opinión: Licencias médicas, sin pasarse ni quedarse O Columna Iván Flores García Senador por Los Ríos E n estos días ha surgido una pública discrepancia entre el Colegio Médico y el Ministerio deSalud porlas fiscalizacionesa laslicencias médicas. Colmed criticó duramente los procedimientos, acusando un proceso “draconiano”, con trámites excesivamente engorrosos y criterios dispares. El Ministerio de Salud, en tanto, señaló que la fiscalización es una función esencial y, desde el Compin, que apenas un 3% de los médicos son sometidos a este control. Eltemano es menor porque estamos hablando de pacientes, personas que requieren de las licencias, pero también de un uso correcto de este importante instrumento. Laopinión pública ha conocido casos al respec10; de hecho, el reciente mega fraude con grandes emisores de licencias significó para el Estado una pérdida millonaria de recursos. Como presidente dela comisión de Salud he pedido convocar a una sesión especial para abordar estos hechos decaraa laciudadanía. Desde ya, puedo adelantar que las fiscalizaciones siempre serán necesarias, que los abusos no pueden permitirse, peroque en ningún caso podemos caer en extremos que afecten a las personas, siendo la Salud hoy una prioridad. Estamos ante un problema y hay que resolverlo. Por unlado, ha habido médicos que han abusado, incluso con carácter de delito, generándose un verdadero negocio con grandes emisores, con pérdidas para elestado de cientos de miles de millones de pesos.
El dos por ciento de los profesionales son grandesemisores y hay que ponerle lupa y atajo; perotambiéntenemos el problemareal del trámite de las licencias médicas. ¿Cuántos trabajadores tienen que esperar meses para que selas paguen y mienO ¿ Cómo enfrentan el drairastanto de qué viven? ma delos rechazos de estas licencias? Como dice Violeta Parra, sin pasarse ni quedarse. Esperamos quela sesión en la comisión de Salud del Senado contribuya para aclarar las diferencias. Cabeseñalar queel proyecto que fortalecelasfacultades de los organismos reguladores y fiscalizadores, estableciendo sanciones administrativas y penales por la emisión de licencia médica, ya fue despachado desde el Congreso faltando su promulgación. La nueva ley establece quelos infractoresa Janormase expondrán a multas comotambiéna salir del registro nacional de prestadores individuales einclusoa perderla licencia profesional. ¡Esperamos pronta vigencia!.