Avance de nueva sede social en Cañete beneficiará a 1.200 vecinos
Avance de nueva sede social en Cañete beneficiará a 1.200 vecinos Las obras del programa Quiero Mi Barrio presentan un 90% de ejecución Avance de nueva sede social en Cañete beneficiará a 1.200 vecinos La intervención implicó un plan que inició en 2020 y que tras la pandemia requirió una nueva inyección de recursos para concretar las obras diseñadas con la comunidad.
El nuevo Centro Comunitario Estación de Cañete que actual mente presenta un 90% de avance proyecta su inauguración para el segundo semestre, logrando concretar las obras que fueron gestionadas por los vecinos a través del programa Quiero Mi Barro, lo que finalmente beneficia rá a más de 1.200 vecinos y veci nas en la comuna.
La intervención es parte de un planintegral que desdeel 2020 ha movilizado cerca de $980 millones en infraestructura y gestión social, consideran que durante la pandemia el proyecto debió serli citado nuevamente y recibió un aporte extra superioral 30%, per mitiendo mantener el estándar arquitectónico y funcional. La nueva sede cuenta con una superficie de 230 metros cuadra: dos, contempla salón multiuso, cocina equipada, oficinas, baños accesibles y patio exterior. Se utilizaron materiales de bajo mantenimiento y eficiencia energética, respondiendo al estándar del programa Quiero Mi Barrio. Vecinos beneficiados por esta nueva infraestructura comenta: ron que antes tenían una sede ron que antes tenían una sede. A paonM La sede tiene una superficie de 230 metros cuadrados en Cañete. Otras obras Proyectos de áreas verdes y pavimentos menores completarán una inversión pública y municipal que superará los 2 mil millones de pesos. nes de pesos.
Opinión de vecinos Diferentes vecinos del sector que participaron en el proyecto destacaron el paso de un espacio precario a uno de buena calidad y funcional. y funcional. y funcional. que no cumplía con las necesidades de la comunidad y que no era digna, porejemplo, para tra bajar con adultos mayores y el resto de las necesidades a las que dan cobertura.. En esta línea, Mariela Álvarez, presidenta de la JJVV.
Juan Pablo Il, comentó que "vecinos, arqui tectos y el equipo de Quiero Mi Barrio diseñamos juntos esta sede preciosísima que refleja exac tamente lo que queríamos". Asímismo, el alcalde Jorge Ra donich, destacó queel programa Quiero Mi Barrio permite inte. grarobras y a la comunidad. "El barrio Estación hacrecidoenor memente; se dignifica el rol de los dirigentes y se mejora la calidad de vida enla periferia de la ciudad"..