Autor: Valentina Marticorena M. La Estrella de Valparaiso
Funcionarios protestan a un año del derrumbe en base Samu El Litre
Funcionarios protestan a un año del derrumbe en base Samu El Litre LEV SERVICIO DE SALUD VALPARAISO SAN AN A un año del colapso de la base SAMU de subida El Litre, trabajadores y trabajadoras del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) Valparaíso se manifestaron este lunes en el frontis del Servicio de Salud Valparaiso-San Antonio, denunciando precariedad en las condiciones laborales, falta de recursos humanos y nula respuesta frente a sus solicitudes.
El jefe del SAMU Litoral, doctor Mario Zanitta, recordó que desde julio de 2024 no cuentan con una base estable para operar. "Ya se cumple un año desde que, lamentablemente, nuestra base en El Litre tuvo un percance que vino abajo la estructura del techo. Durante este año han estado en distintas bases", explicó.
Zanitta señaló que han debido trabajar de manera transitoria en distintos espacios, con apoyo del hospital y del Servicio de Salud. "Hemos estado migrando en distintas bases transitorias, a la espera de, finalmente, tener nuestra base definitiva", dijo. SAMU SAMU AGONIZA! HAN PASADO ARS DEL CERAUNET! AMBULANCIA DEL SAMU VALPARAÍSO EN SERVICIO OPERATIVO. FUNCIONARIOS DEL SAMU PROTESTAN POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS.
En ese sentido, añadió que actualmente se están realizando trabajos para habilitar una nueva base operativa en dependencias de la exPolicía de Investigaciones, ubicadas en el sector puerto de Valparaíso. "Se está trabajando actualmente en la entrega de una base para tener nuestras ambulancias y al personal dignamente en la exPDI aca en el sector puerto", explicó.
Además, se refirió a las dificultades que ha enfrentado el centro regulador, el cual cumple un rol clave en la atención de urgencias, ya que es el encargado de recibir y gestionar las llamadas de la población. "También se está trabajando en poder tener nuestro centro regulador como se debe, porque, dada esta situación, el centro regulador, que es el que recibe todas las llamadas de la población. Así que están en ese trabajo, tratando de sacarlo adelante, pero, lamentablemente, ya hemos cumplido un año a la espera de todas estas mejoras", puntualizó. Desde el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio confirmaron que efectivamente se encuentran trabajando en distintos proyectos para fortalecer la red prehospitalaria. Uno de ellos es la habilitación del exedificio de la PDI como centro de acopio y base operativa para las ambulancias. "Cuya apertura está proyectada para agosto.
La inversión supera los 40 millones de pesos y considera áreas habitables para conductores y personal, así como la concentración de las cinco ambulancias en un solo punto operativo". Pese a las denuncias por precariedad el SSVSA aseguró que "entendemos la relevancia de estas iniciativas para la atención de urgencias en la región y estamos actualmente realizando las gestiones para mejorar la infraestructura y capacidad operativa del SAMU, tanto en Valparaíso como en otras comunas de la red". Sin embargo, la falta de infraestructura no es el único problema que afecta a la unidad. Así lo indico Francisco Manso, supervisor de la base Valparaíso y Litoral, quien alertó sobre el aumento sostenido en la carga de trabajo y el déficit de personal. "Hay hartas problematicas dentro de la unidad. Desde el 2023 nosotros tomamos la regulación de todo Litoral Central, Valparaíso, San Antonio, Casablanca. Eso aumento un porcentaje de 5.000 llamadas a 15.000 llamadas mensuales. Pero esto no vino agregado con recursos humanos, entonces tambien estamos en desmedro de recursos humanos", afirmó.
Manso añadió que "ya tenemos 15 personas trabajando a honorarios por más de un año, con lo cual no hemos tenido respuesta ni por el servicio ni por la parte central, en donde solicitamos cargos para estos trabajos, para darle seguridad a esa gente". Pese a las dificultades, recalcó que "SAMU es un servicio crítico de urgencia, y jamás, nunca se va a parar. O sea, su funcionalidad va a ser siempre en un 100%". O. Movilización se realizó frente al Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio. Denuncian falta de soluciones definitivas y déficit de recursos humanos.