Diputado Víctor Pino encabeza sesión extraordinaria en Coquimbo para investigar red delictual por robo de cables
Diputado Víctor Pino encabeza sesión extraordinaria en Coquimbo para investigar red delictual por robo de cables TAMBIÉN PARTICIPARON DIPUTADOS FUENZAUDA, SULANTAYY CASTILLO. : Diputado Víctor Pino encabeza sesión extraordinaria en Coquimbo para investigar red delictual por robo de cables Co., la partrquacmn de pailamentarios, pailamentarios, autoridades regionales, regionales, abaldes y representantes de la sociedad cal, se realzó eh la sede Coquimbo de la Universidad Universidad Central la sesión extraordinaria extraordinaria en regiones de la Comisión Especial Investigadora (191) por el robo de cables, presidida por el diputado por la región de Coquimbo, Coquimbo, Victor Pino.
Se huta de una instancia, impulsada por el legislador de Demócratas luego de más de tres años de gestión, con la que se busca esclarecer un delito que se ha vuelto cada vez más común y peligroso, y que afecta de manera directa a servidos básicos como la electricidad electricidad y las telecomunicaciones. Según el legislador Victor Pino, “el propósito de sesionar en la región es descentralizar la discusión y mostrar que tanto Coquimbo como Atacama están están entre las más afectadas a nivel nacional.
Esto ya no es un problema aislado, se trata de bandas organizadas que incluso incluso mqortan el cobre robado, y como comisión estamos fiscalizando fiscalizando la que han hecho he isbatuciones isbatuciones del Estado frente a esta amenaza. Es urgente avanzar en una coordinación real entre las regiones y no seguir actuando cada una por su cuenta afimnó.
En tanto el jefe delato Zona de Carabineros, general Juan Ñ, tobo Ñ, tobo Muñoz, destacé que “este delito no puede abordarse sido desde la acción policial, ya que necesitamos Ial enfnque integrid que trace todo el ciclo del delito, desde qulen corta el cable hasta quien lo vende o exporta. Por eso hemos propuesto cinco etes de trabajo que incluyan cambios legales, más tecnología y una mejor fiscalización. Las comunas más afectadas por denuncias en nuestra región son Coqtimbo, La Serena y varias zonas wrales precisé el general. Por su parte, los alcaldes presentes también hicieron eco de la molestia de sus comunidades. comunidades.
La alcaldesa de La Higuera, Uberlinda Aquea, se refirió al drama cotidiano que viven sus vecinos, al manifestar manifestar que “cuando se corta la luz en nuestra comuna, se paralizo todo: las APR dqan de funcionar, no hay internet, ni señal telefónica, telefónica, ni clases.
Incluso vecinos insulinodependientes quedan sin posibilidad de refrigerar sus medicamentos Esto afecta vidas y no puede seguir ocurriendo”. Mientras que el akalde de Cariela, Waldo Contreras, indicó que “u ruiz de estos robos de cables reiterados nuestro pequeño comercio comercio pierde productos por los cortes de luz.
Necesitamos más fiscalización en zonas rurales y que esta comisión investigadora logre esclarecer la magnitud del daño”. La Comisión Especial Investigadora Investigadora continuará sesionando en la Cámara de Diputados y priaómamente priaómamente se espera que asista el Fiscal Nacional, Mgel Valencia.. - - -