Autor: BENJAMÍN COURT M.
Liberan a exalcalde de Macul tras 3 días retenido y Gobierno vincula hechos a su vida privada
Liberan a exalcalde de Macul tras 3 días retenido y Gobierno vincula hechos a su vida privada. Partido Progresista (PRO) y Comunes.
En2012 fue candidato a alcalde y en 2013, a diputado por el PRO, fundado por Marco Enríquez-Ominami, pero no obtuvo la victoria en ninguna de esas elecciones, Luego, en octubre de 2016 derrotóa Sergio Puyol (DC), quien llevaba 24 años enel cargo dealcalde en Macul, con el 48,5% de los sufragios. El17 de diciembre de 2020, un grupo de concejales lo acusó ante el Tribunal Electoral Regional por abandono diendo su cesación tras no sancionar un decreto municipal con irregularidades salariales. Posteriormente, en paralelo a su rol de alcalde, entre 2021 y 2022 fue parte del extinto partido Comunes, donde fue vicepresidente y aspirante a la presidencia del mismo, perdiendo las elecciones internas.
Finalmente, en junio de 2023, fue citado como testigo e indagado por fraude al fisco y lavado de activos en la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp). las está viendo el Ministerio Públicoen conjunto con las policías que están trabajando codo a codo con el Gobierno”, dijo. “Por esto es inaceptable, no supuesto, hay nada querelativizar ni matizar”, sostuvo.
Por otra parte, en diálogo con Cooperativa, el delegado pri dencial de la RM, Gonzalo Durán, señaló que el exalcalde ” halladoen estado de conmoción, de shock, pero no hay nada de mayor gravedad desde el punto de vista físico.
No hay una condición de riesgo, pero también debe ser monitoreada su condición de salud detalladamente”. Fue candidato por el PRO y Comunes Montoya fue jefe comunal desde 2016 a 2024, en ambos procesos electorales fue electo como candidato independiente.
Sin embargo, antes tuvo pasos por dos colectividades: el La fiscalía confirmó ayer en la mañana la aparición del exalcalde de Macul (2016-2024), Gonzalo Montoya, quien fue encontrado en la comuna de Padre Hurtado con lesiones menores. El exedil estaba desaparecido desde la noche del jueves. Por lo mismo, su familia realizó una denuncia En este contexto, los trascendidos hablaban de la situación como un posible secuestro. De acuerdo con versiones de prensa, Montoya fue liberado tras pago de una parte de los 50 m Jlones de pesos que pedían quienes lo tenían retenido. Sin embargo, dicha información no ha sido confirmada por las autoridades. Por un lado, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, evitó hablar de tal delito.
Respecto a la calificación del hecho, agregó que “forma parte de la investigación”. Por la tarde, precisó acerca de quiénes habrían cometido el ilícito que “existen antecedentes serían, el perfil, son de quiénes extranjeros y eso es lo que yo puedo decirles”. Por último, sobre la motivación del hecho, consignó que “ese es un asunto que es uno de los aspectos que nos interesaclaríficar.
No existe ningún antecedente que vincule a un móvil político en torno a este delito, ni decisiones previas que él pudiera haber tomado como alcalde; los antecedentes que disponemos hasta ahora son aspectos vinculados a su vida privada”. El Presidente Gabriel Boric también se refirió al caso.
“Las características propias del delito El exedil (2016-2024), Gonzalo Montoya, estaba desaparecido desde el jueves y fue encontrado durante la madrugada del domingo “en estado de conmoción”, según las autoridades.. El ministro de Seguridad descartó motivaciones política: Exalcalde de Macul Gonzalo Montoya.