Hospital de Coquimbo contará con nuevo sistema de ficha clínica digital
Hospital de Coquimbo contará con nuevo sistema de ficha clínica digital El Hospital San Pablo de Coquimbo inició oficialmente la implementación de un moderno sistema de ficha clínica digital, conocido como HIS por sus siglas en inglés (Hospital Information System). Esta herramienta, que funcionará a través del software «TrackCare», permitirá unificar en una sola plataforma toda la información clínica y administrativa del recinto, optimizando la atención a los pacientes y facilitando el trabajo de los equipos de salud.
En ese sentido, se llevó a cabo el hito de lanzamiento del proyecto, una instancia que contó con la participación del equipo directivo, jefaturas, funcionarios y miembros de la comunidad organizada, quienes conocieron los objetivos, etapas y alcances de este esperado cambio digital. Al respecto, Ximena Muñoz, presidenta del Consejo Consultivo de Salud del Hospital de Coquimbo, destacó que este proyecto es importante «ya que va a agilizar las atenciones dentro del hospital hacia la comunidad.
Los tiempos se van a acortar en la espera de los usuarios y vamos a tener mayor agilidad en los trámites, porque va a estar todo conectado». En efecto, este nuevo sistema permitirá unificar diversos registros clínicos, como historiales médicos, programación de citas, inventario de medicamentos y resultados de exámenes.
A diferencia de la situación actual, en la que distintas áreas del hospital utilizan plataformas que no se comunican de la mejor forma entre sí. «Actualmente hemos ido construyendo una serie de desarrollos locales para registro clínico electrónico. Hay un módulo de pabellón, está el DAU de la urgencia, entre otros. Pero lo que va a permitir el HIS es la interoperabilidad de todos ellos.
La unificación de todo esto nos permitirá no tener duplicidad de pacientes, no generar errores en los datos de los usuarios y también nos va a facilitar el viaje del paciente, y con ello, la disminución de los tiempos de atención», explicó la Dra. Alejandra Álvarez, directora del proyecto HIS del hospital.. La implementación del proyecto se extenderá por un año, contemplando las áreas de urgencia, hospitalización, pabellón y atención ambulatoria.