Autor: agencias/E. S. Z.
Marcel reacciona con un cauto optimismo ante acuerdo de China y EE.UU.
Marcel reacciona con un cauto optimismo ante acuerdo de China y EE.UU.
China y EE.UU. anunciaron ayer una serie de medidas de modificación arancelaria destinadas a aliviar las tensiones entre las dos mayores economías del mundo, rebajando en 115% las tasas aplicadas progresivamente desde el 2 de abril.
La decisión se tomó tras una reunión de alto nivel de dos días, en Ginebra, en la que reconocieron la importancia de su relación económica y comercial, así como su trascendencia para la economía mundial, según reza la declaración conjunta emitida tras la cita.
En abril, EE.UU. elevó la tasa arancelaria “recíproca” contra China al 84% y luego llegó a 145%. Ahora será sólo del 30%. China conservará una tasa de 10%, lejos del 125% que alcanzó debido a la contramedida arancelaria. El compromiso es implementar las medidas antes del 14 de mayo. En este contexto, Donald Trump sostuvo ayer que la relación con el gigante asiático es muy buena, echando pie atrás a todas sus afirmaciones previas. “No buscamos perjudicar a China. China estaba sufriendo un gran daño. Estaban cerrando fábricas. Había mucha inestabilidad, y estaban muy contentos de poder hacer algo con nosotros. La relación es muy, muy buena. Hablaré con el presidente Xi Ministro de hacienda porque haya este acuerdo por los próximos 90 días. Eso terminará de desaparecer cuando tengamos un esquema bastante más ordenado de comercio”. quizás a finales de semana”, dijo Trump a la prensa.
Adelantó que de no alcanzar un pacto comercial más duradero con China, no piensa volver a subir hasta el 145%, aunque sí afirmó que estos se incrementarían “sustancialmente más”. “No obstante, creo que se llegará a un acuerdo”, matizó. En Chile, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, reaccionó con cauto optimismo: “Antes de eso estuvo el acuerdo (de EE.UU. ) con el Reino Unido, del que conocemos más detalles que en este caso.
Lo que se hizo en ese caso fue retirar los aranceles de reciprocidad y volver al arancel básico de 10%”. Explicó que los temas son similares y que “eso da la idea de cierto esquema que se está siguiendo en las negociaciones, que es muy similar al que nos se ha planteado a nosotros”. “Es una buena noticia que haya esta tregua de 90 días, donde se ha vuelto a la situación previa al 2 de abril (... ) Los demás temas no los conocemos en detalle, como propiedad intelectual y tierras raras, donde había una prohibición china”. “Por supuesto que es positivo que estén avanzando en estas negociaciones las dos principales economías del mundo, pero hay que decir que la incertidiumbre no va a desaparecer Baja. Los productos chinos pagarán 30% y los estadounidenses, 10%, lejos de los techos de 145% y 125%. Hecho. Las mayores economías del mundo acordaron una pausa de 90 días en su guerra comercial. ConseCuenCias Suben las bolsas tras la tregua Un impacto más que positivo en las bolsas tuvo el acuerdo de China y EE.UU.
En Wll Street, el índice S&P 500 subió más de 3,2%, que el Dow trepó 2,8% y el Nasdaq llegó hasta 4,3%. El Hang Seng (Hong Kong) logró un alza de 2,98%, mientras que en Japón y Taiwán la dinámica fue similar, recuperando parte de las pérdidas sufridas tras el inicio de la guerra arancelaria.
En Europa, hubo menos euforia: DAX alemán, 1,0% ; CAC 40francés, 0,8%, mientras que el FTSE 100 inglés fue de sólo 0,1%, pues el Reino Unido ya había tenido su propio arreglo con EE.UU. 3,8% subió el petróleo Brent (de alta calidad): 2,43 dólares, con lo que el barril llegó a US$66,34. CiFRas 9,3% subió el dolar en las casas de cambio de Santiago debido al acuerdo: escaló hasta $946,8 vendedor. b “La relación (con China) es muy, muy buena.
Hablaré con el presidente Xi quizás a finales de semana”. “Hay que decir que la incertidiumbre no va a desaparecer porque haya este acuerdo por los próximos 90 días”. mario marcEL DoNaLD Trump Presidente de EE.uu.. La bolsa de Nueva York vivió una jornada de alza tras el acuerdo de China y EE.uu. / GEt