Editorial: Perros abandonados
Editorial: Perros abandonados D e acuerdo con la encuesta Cadem de marzo de 2022, ocho de cada diez chilenos tiene al menos una mascota y, de estas, el 80% son perros.
Asimismo, el primer censo nacional de mascotas, elaborado en 2022 por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica y el Programa Mascota Protegida de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, mostró que más de cuatro millones de perros y gatos viven sin dueño y que por cada 2,4 perros con familia hay uno vagando sin supervisión.
Cuando en julio de 2017 se promulgó la ley Nº 21.020 de tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, conocida como "Ley Cholito", se pensó que sería la solución para el problema que representan los animales abandonados, pero no ha ocurrido así porque el abandono de mascotas va en aumento. La falta de tenencia responsable de mascotas-principalmente de perrosse ha hecho notoria tanto en las ciudades como en las zonas rurales. En estas últimas, se forman manadas de perros asilvestrados, que llegan a atacar a otras especies.
Los perros sin control en ocasiones atacan a personas o dañan cazando a la fauna nativa, y también transmiten enfermedades graves a los animales silvestres y su sola presencia en hábitats naturales perturba ciclos de reproducción y alimentación, contribuyendo negativamente a un hábitat cada vez más fragmentado. La existencia de perros abandonados es un problema que afecta a casi todas las ciudades.
Los gobiernos y municipios han llevado adelante el Plan Nacional de Esterilización, y como parte de él se realizan cirugías a perros y gatos, lo que permite ir acotando el número de animales en las calles. Pero es fundamental que la ciudadanía comprenda que debe hacerse responsable de sus mascotas. La proliferación de perros callejeros no existiría si sus dueños fueran más conscientes, manteniéndolos bajo su custodia y alimentándolos en forma conveniente.
La proliferación de perros callejeros no existiría si sus dueños fueran más conscientes.. Más de cuatro millones de perros y gatos viven sin dueño y por cada 2,4 perros con familia hay uno vagando sin supervisión. E Editorial La proliferación de perros callejeros no existiría si sus dueños fueran más conscientes.