Autor: km/hr)./L.PA
Naufragio del Ana Belén: único sobreviviente pasó 20 horas en el agua y brinda pistas para la búsqueda
Naufragio del Ana Belén: único sobreviviente pasó 20 horas en el agua y brinda pistas para la búsqueda El único que puede decir las cosas como fue y que pasó es mi hermano". Asi zanja una de las hermanas de Juan Rojas Casco la voragine de informaciones que han trascendido frente al naufragio de la lancha motor Ana Belen, del cual hasta ahora Juan es el único tripulante rescatado. El se mantiene estable de salud, aunque con una larga batalla mental por delante. En tanto, las faenas de búsqueda continúan en la zona, sumando nuevos esfuerzos. "Yo le hablo, le rezo y no lo pregunto nada. Cuando el me empieza a preguntar por sus amigos trato de tranquilizarlo y pensar en positivo", reconoce Miriam, hermana de Juan Rojas Casco. Estos días para todos los familiares han sido tremendamente agotadoros. Movilizarse para conseguir las actua. lizaciones, elementos para la búsqueda, colaboraciones para sumar otras embarcaciones artesanales, ir a la capilla y contenerse mutuamente, además de lidiar con miles de llamadas de todos lados.
Juan Rojas Casco se mantiene en la Unidad de Tratamientos Intermedios (Uti) del Hospital Clinico de Magallanes, donde ingresó este domingo, luego de las primeras atonciones de salud recibidas en el Hos pital de Puerto Williams. Durante la tarde recibió la visita de Miriam y de su pareja Jenny Pereira. Ambas refirieron que se encuentra ostablo de salud, pero hablando muy poco, aún en estado de shock.
El doctor Andrés Alejandro Prieto, médico intensivista y jefe de la Unidad de Pacientes Críticos (UPC), indicó que el paciente "está consciente, orientado en tiempo y que refirió Juan ayude a la busque da hoy y mañana". Meteorologia adversa La gobernación maritima de Puerto Williams entregó una actualización tras 120 horas de operaciones en el marco del operativo de rescate: aún no se registran novedades respecto de la ubicación de los tres tripulantes restantes de la lancha a motor. Las unidades navales han enfrentado condiciones adversas, con rachas de viento superiores a los 45 nudos (83 km/h) y clas entre 3 y 5 metros. A raiz de lo mismo, "ke medios aeronavales dispuestos para la rebusca no hablan podido operat debido a vientos sobre los 60 nudos", indicaron en un comunicado. La búsqueda continúa concentrada en el sector de bahia Sea, donde se encontro a Juan.
De acuerdo con el pronóstico del Centro Meteorológico Marítimo de Magallanes, para la sexta jornada se esperan vientos de 35 a 45 nudos (65 a 83 km/h), con rachas que podrían alcanzar los 60 nudos (111 signo González Bibolini. El consul detallo que este lunes se sumaron drones en el rastreo de los islotes, principalmente para acercarse a las cuevas. "Juan precisó la zona hacia donde ellos fueron nadando, donde podrian estar sus compañeros.
Tambien la Armada hizo un modelaje para ver la deriva de las co. mientos, para reforzar la búsqueda en zonas más precisas", comentó el cónsul de Paraguay a La Prensa Austral, minutos antes de entrar a la reunión informativa de las 18 ho ras de ayer. "(Juan) estaba nadando con otro compañero. Todos se echaron al agua. Pero después lo perdió de vista con el oleaje. Juan estuvo más dle 20 horas en el agua. hasta que se desvaneció y apareció en tierra.
Luego se refugió y cuando escuchó helicópteros, salió afuera del bosque, porque estaba con traje de buzo, de neopreno de goma negro, entonces no lo iban a ver". Sobre el equipo con el que andaba el resto de la tripulación, el cônsul indicó que "uno más tenia traje de buzo, pero no todos. Esa es la situación, pero esperemos que lo biendo la asistencia tanto por parte del consulado de Paraguay como por nosotros como hospital", agroga Prieto.
La asistencia considera evaluación psiquiátrica, que asignar tratamiento farmacológico si corresponde, además de guía con psicólogo para entregar herramientas que le puedan ayudar. espacio", mientras que se monitorean condiciones asociadas a escalofrios e hipotermia. "Por efecto de los escalofríos que tuvo, se destruye parte del músculo que se denomina raudomiolisis y eso puede producir esta enzima en la sangre que después precipite túbulos renales.
Pero el paciente está bien, estamos a la espera que mejore esa parte". Respecto de sus lesiones, el doctor Prieto indico que "fracturas no tiene, si tiene algunas etcciones y escoriaciones de brazos, tórax y extremidades inferiores, pero son de magnitud menor". No obstante, tal como lo mencionaron sus familiares, la parte psíquica es lo más complejo. "Está bien afectado en la parte psíquica por la pérdida de sus compañeros de trabajo y está reciCónsul de Paraguay en Chile El consul general de Paraguay en Chile, Juan Miguel González Bibolini, viajó desde Santiago pama colaborar con las tareas que ya realizaba el consulado honorario en Punta Arenas. "Elhallazgo con vida de Juan Rojas fue, además de milagrcso, una muestra de que podian haber mejores novedades", con-. Médico y familiares advierten del shock psicológico de Juan Rojas Casco El cónsul de Paraguay en Chile, Juan Miguel González Bibolini, arribó este lunes a Punta Arenas y por la tarde hablo con La Prensa Austral. Juan Rojas Casco, el único tripulante que ha sido encontrado hasta el momento.