Autor: Karen Elena Cereceda Ramos karen.cereceda@mercuriocalama.cl
Treinta años mirando al Universo: Academia de Astronomía de Calama celebra su legado educativo y científico
Treinta años mirando al Universo: Academia de Astronomía de Calama celebra su legado educativo y científico esde 1995, la agrupaD con formó a generado nes de estudiantes en la región combinando el rigor del método científico con una visión creacionista. Sus logros incluyen investigaciones reconocidas internacionalmente y un sostenido trabajo de divulgación en la comunidad loina.
La Academia de Astronomia del Colegio Adventista de Calama cumple este 2025 tres décadas de trabajo educativo ininterrumpido, marcando un hito en la formación cientifica de estudiantes de ensefianza básica y media en la Región de Antofagasta.
Fundada en 1995, nació del entusiasmo de un grupo de alumnos motivados por la exploración del universo, bajo el liderazgo del inspector Claudio Olave Rojas, quien vio en esta disciplina "una oportunidad para los estudiantes de este plantel educativo". Las primeras actividades se centraron en salidas nocturnas para la observación del cielo y visitas a centros astronómicos de la región. Estos encuentros fortalecieron el vinculo de los estudiantes con el cosmos y cimentaron una cultura de curiosidad, disciplina e investigación. por modernos instrumentos de observación astronómica. Con este enfoque riguroso, desarrollaron proyectos que se presentaron en ferias cientificas nacionales e internacionales. Representaron a Chile en ciudades como Antofagasta, La Serena, Santiago y Temuco, y también en paises como Perú, Colombia, Brasil, Paraguay y Eskwaquia.
En 2012, en este último pais, obtuvieron el primer lugar en la categoría de Ciencias Exactas, un logro que confirmoel nivel de excelencia alcanzado por esta iniciativa. que valora la observación objetiva y la reflexión espiritual.
El currículo incluye astrofisica, cosmología, óptica, instrumentación y astrofotografia, junto con actividades en temeno, observaciones prácticas y talleres interactivos. "La astronomia se transforma en una herramienta pedagógica poderosa para fomentar el pensamiento crítico, la curiosidad y el uso productivo del tiempo libre", destacan sus impulsores. Además de su labor interna, la academia desarrolla actividades de divulgación científica en La comunklad loina. Realiza charlas, talleres y observaciones en colegios municipales, juntas de vecinos e instituciones sociales.
Estas instancias democratizan el acceso al conocimiento astronómico y transmiten "el valor de un universo diseñado con precisión y belleza". Entre sus logros mas significativos, la LOGROS En 2003, laacademia dio un paso clave hacia su consolidación con la incorporación del profesor David Fábrega.
Junto a Claudio Olave y un grupo comprometido de estudiantes, estructuraron un programa educativo teórico-práctico basado en el metodo cientifico y respaldado TRABAJO La academia se distingue por integrar el conocimiento científico con una visión creacionista, interpretando el universo como "una obra inteligente y ordenada", Esta propuesta ha acercado a cientos de jóvenes a los misterios del cosmos desde una perspectiva agrupación cuenta con dos exalumnos que hoy ejercen como astrónomos, uno en Chile yotro en el extranjero. Actualmente, Claudio Olave lidera un equipo con más de 50 estudiantes activos de enseñanza básica y media. Entre los nuepilares de su metodología.
A. 30 años de su fundación, la Academia de Astronomia del Colegio Adventista de Calama mantiene la convicción de que la educación, unida a la pasión y la fe, "puede alcanzar verdaderamente las estrellas". vos proyectos destacan investigaciones sobre meteoritos, estudios de movimientos circumpolares de las estrellas, elaborackin de un planisferio lunar y astrofotografía de cielo profundo. Las salidas a terreno y las clases interactivas siguen como. C. ADVENTISTA. Formó a generaciones de estudiantes en la región combinando el rigor del método científico con una visión creacionista. Sus logros incluyen investigaciones reconocidas internacionalmente y un sostenido trabajo de divulgación. UNA DE LAS TANTAS ACTIVIDADES QUE SE HAN REALIZADO EN LA ACADEMIA DE ASTRONOMÍA DE CALAMA. LOS INTEGRANTES DE LA ACADEMIA DE ASTRONOMÍA DE CALAMA QUE ESTE 2025 CUMPLEN 30 AÑOS, PERÍODO EN EL QUE HAN PARTICIPADO CIENTOS DE NIÑOS Y JÓVENES LOÍNOS.