Atacama lidera inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial y destaca en cobertura de vacunación contra la influenza
Atacama lidera inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial y destaca en cobertura de vacunación contra la influenza Atacama lidera inmunización contra el Virus Atacama Atacama se posiciona posiciona como una de las regiones regiones con mejor desempeño desempeño en la campaña de inmunización contra contra el virus respiratorio sincicial (VRS), alcanzando alcanzando una cobertura del 77,7 por ciento con 829 lactantes inmunizados, todos menores de cinco meses nacidos entre octubre octubre y febrero. Esta cifra ubica a la región en el segundo lugar a nivel nacional y en el primero dentro de la macrozona norte.
La campaña también ha logrado cumplir exitosamente exitosamente la meta de inmunización de recién recién nacidos en marzo, con 229 menores de edad vacunados, vacunados, gracias al compromiso de madres, padres, equipos de salud de la red asistencial y maternidades privadas en convenio.
Sobre ello, la seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona, expresó: En 2024 iniciamos por primera vez en Chile la inmunización contra el virus sincicial, como parte de una política pública impulsada por el Gobierno del Presidente Presidente Boric, y no registramos fallecimientos fallecimientos de recién nacidos nacidos por esta causa. Queremos repetir este éxito, por eso felicitamos felicitamos a los equipos de atención atención primaria y a las maternidades maternidades que han trabajado arduamente para lograr esta cobertura.
Por su parte, el Director del Servido Servido de Salud Atacama, Bernardo Bernardo Vifiablanca Llanos, señaló: Estamos muy orgullosos orgullosos de las coberturas que obtuvimos el año pasado con el medicamento Nirsevimab”, y recordó que “se está suministrando suministrando en la red asistencial de la región: en los servicios de maternidad de los Hospitales Hospitales de Copiapó y Vallenar, en todos los Centros de Salud Familiar Familiar (CESFAM) y en los vacunatorios vacunatorios privados en convenio convenio con la Seremi de Salud”. Ambas autoridades hicieron hicieron un llamado a los padres, madres y tutores de lactantes nacidos entre el 1 de octubre de 2024 y el 28 de febrero de 2025, que aún no han recibido recibido el medicamento, a acudir lo antes posible a los vacunatorios vacunatorios de los Cesfam para asegurar la protección de sus hijos e hijas frente al VRS. AVANCE EN VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA En cuanto a la vacunación contra la influenza, Atacama registra un avance del 52,2 por ciento, con 85.982 personas vacunadas al 23 de abril. Esta cifra la sitúa como la región con mayor cobertura en la zona norte del país. Entre los grupos de riesgo, destaca la cobertura cobertura de escolares de 6 a 10 años, con un 74,6 por ciento de avance, lo que representa un total de 5.604 niños y niñas vacunados. vacunados.
No obstante, se requiere un mayor impulso impulso en otros segmentos, segmentos, como las personas mayores de 60 años, que presentan un 44,2 por ciento de cobertura con 32.969 personas inmunizadas, inmunizadas, y las embarazadas, embarazadas, con un 46,3 por ciento y un total de 1.319 mujeres mujeres vacunadas.
Finalmente, la titular de salud en la región, enfatizó: Insistimos en el llamado llamado a las personas mayores, mayores, embarazadas y quienes presentan enfermedades crónicas crónicas a acercarse a los Cesfam, Cesfam, vacunarse contra la influenza influenza y recibir también su refuerzo contra el COVID-19.
Se espera el peak de virus respiratorios respiratorios en mayo y es fundamental fundamental que estemos todos protegidos y protegidas”. Respiratorio Sincicial y destaca en cobertura de vacunación contra la influenza La región ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la aplicación de Nirsevimab a lactantes y muestra sólidos avances en la campaña contra la influenza.