Autor: Maria Alejandra Pino C.
Transporte público tendrá sistema de cobro electrónico en año 2026
Transporte público tendrá sistema de cobro electrónico en año 2026 TEMA DEL DÍA INJUV P ara el tercer trimestre de 2026 se estima el inicio de la marcha blanca del pago elecentregados por la cartera, la demanda mensual de viajes en la capital de Los Ríos es de 1.444.300 en adultos, 890 mil 828 en estudiantes y 150 mil 449 en personas mayores, totalizando 2 millones 485 mil 577 viajes al mes.
Los avances de esta iniciativa fueron presentados por el subsecretario, junto a la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Ugarte; la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta; el director regional del Instituto Nacional de la Juventud, Bernardo Delgado, concejales, entre otros. trónico del pasaje en el transporte público en Valdivia, y para el cuarto trimestre de ese mismo año, la eliminación del efectivo. Asi lo informó el subsecretario de Transportes Jorge Daza, quien ayer entrego detalles del avance de esta iniciativa que integrará el pago electrónico en dos regiones: Los Rios y Los Lagos. La autoridad señaló que este proyecto esta en fase de licitackin, la cual se abrió el martes 29 de julio. En tanto, ayer se efectuó el cierre del plazo para que las empresas interesadas en postular hicieran consultas. Indico que se espera dejar do usará una tarjeta. Y según detalló el subsecretario los medios de pagos aceptados serán: tarjeta de transporte birregional, adulto y persona mayor; Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), Código QR, tarjetas bancarias (débito, crédito y prepago) y billeteras electrónicas. El subsecretario preciso que la eliminación del efectivo se realizará de forma gradual. En la etapa de marcha blanca convivirán ambos medios de pago por aproximadamente tres meses. Los validadores para el pago electrónico serán instalados en 310 buses que operan actualmente en Valdivia.
Mienflota alcanza los 1.054 buses. tras que a nivel birregional, la De acuerdo con los datos adjudicada la iniciativa en esta administración de gobierno, e iniciar la instalación de los validadores en los buses hacia el segundo trimestre de 2026. "Este es el primer recaudo electrónico que integra dos regiones, lo que va a significar que tanto Valdivia como Osorno, Puerto Montt, Castro y Quellon van a funcionar con un solo medio de pago electrónico.
Por ejemplo, una persona que viva en Valdivia, pero que está de visita en Osorno, podrá usar el transporte público con el mismo medio de pago". El nuevo sistema de recauElectromovilidad maritima · La División de Transporte Público Regional del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, junto a académicos de la Universidad Austral de Chile y de su spin-off THEMS, comenzaron a explorar la electromovilidad marítima como solución hacia la descarbonización del sector, y asi responder al compromiso adquirido con la agenda Energia 2050 y con la Estrategia Nacional de Electromovilidad.
Un equipo especializado de la DTPR encabezado por su jefe, Cristóbal Pineda, viajó hasta Valdivia para conocer el trabajo que se desarrolla en el Instituto de Ciencias Navales y Marítimas de la Universidad. donde cientificos e investigadores especializan sus estudios en buscar las mejores formas de descarbonizar el transporte maritimo.. EN VALDIVIA. Marcha blanca comenzaría en el tercer trimestre del próximo año, en donde el recaudo sería mixto, para luego eliminar el efectivo. Subsecretario dio a conocer avances de la iniciativa.
Electromovilidad maritima · La División de Transporte Público Regional del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, junto a académicos de la Universidad Austral de Chile y de su spin-off THEMS, comenzaron a explorar la electromovilidad marítima como solución hacia la descarbonización del sector, y asi responder al compromiso adquirido con la agenda Energia 2050 y con la Estrategia Nacional de Electromovilidad.
Un equipo especializado de la DTPR encabezado por su jefe, Cristóbal Pineda, viajó hasta Valdivia para conocer el trabajo que se desarrolla en el Instituto de Ciencias Navales y Marítimas de la Universidad. donde cientificos e investigadores especializan sus estudios en buscar las mejores formas de descarbonizar el transporte maritimo. SUBSECRETARIO JORGE DAZA ESTUVO AYER EN VALDIVIA. DESTACÓ MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO. JUNTO A AUTORIDADES REGIONALES Y LOCALES, EL SUBSECRETARIO DIO A CONOCER LOS AVANCES DE FUTURO SISTEMA DE PAGO EN TRANSPORTE PÚBLICO.
Transporte público tendrá sistema de cobro electrónico en año 2026 ta ciudadana, en donde se pondrán a disposición tres diseños por los cuales las personas deberán votar. "Eso lo haremos una vez que la licitación esté terminada y que podamos contar con la empresa. La consulta ciudadana la va a desarrollar la Seremía de Transportes con ayuda de la Subsecretaría. Esperamos que el diseño lo pueda elegir la mayor cantidad de personas posibles de la ciudad de Valdivia". sostuvo. MODERNIZACIÓN La iniciativa se enmarca en el objetivo de avanzar en la modemnización del transporte público.
Se ha instalado ya-destaco-en Padre las Casas, Chillin, Coquimbo y La Serena, y se espera implementar prontamenteen Antofagasta, Calama y Tocopilla. "Cuando recibimos el gobierno en 2022, habla una diferencia muy importante, una brecha de calidad en el sistema de transporte que existia en Santiago respecto del que habia en regiones", indicó el subsecretario Daza, A partir de ese diagnóstico señalóla cartera ha ido incorporando mayor tecnología y más regulación en los sistemas de transporte. "Por ejemplo, hemos incorporado el perímetro de exclusión que está funcionando en Valdivia. Cuando recibimos el gobierno teníamos cuatro miIlones de personas con sistema de transporte público regula do, fuera de la regiin Metropolitana, y cuando nos vayamos del gobierno vamos a tener más de siete millones", relevo.
Y en particular sobre el recaudo electrónico, destacó que significa "mayor calidad y mejor experiencia de viaje, pero también mucha seguridad a las personas, ya que al no haber efectivo sobre las máquinas hay menos delincuencia y los choferes están dedicados solamente a la conducción y eso también mejora la seguridad vial". ra las personas mayores. "Através de ésta podrán acceder a un beneficio de 50 por ciento de descuento en el valor del pasaje". Indicó que también habrá una tarifa especial para estudiantes. Corresponde a una rebaja del 33 por ciento del pasaje adulto. Para hacer uso del beneficio, los estudiantes deberán cargar su TNE en la página web de la empresa de recaudo electrónico.
La puesta en marcha de este sistema incluirá campañas para estudiantes ("Verifica tu Chip"), para personas mayores ( llamado a enrolamiento para acceder a la tarjeta de Personas Mayores), asi como para difundir la próxima llegada del recaudo electrónico; de educación y fiscalización, y de "Cuenta regresiva" (fin del efectivo), cs CONSULTA CIUDADANA El subsecretario de Transportes destacó que la licitación establece la elaboración de una tarjeta con diseño local a fin de que "la gente se apropie de ella y la sienta como parte de su diario vivir". En este contexto es que -informo-se realizará una consulCENTROS DE ATENCIÓN La implementación del sistema de recaudo electrónico implica la instalación de 88 centros de atención, según destacó la autoridad de Transportes. y Los Lagos, los centro de atenEstos espacios -explicoestaran destinados a la recarga y venta de tarjetas. ción sumarán 339.
Por otra parte, informo que existirá una tarjeta especial paEn las regiones de Los Rios 66 Este es el primer recaudo electrónico que integra dos regiones, lo que va a significar que tanto Valdivia como Osorno, Puerto Montt, Castro y Quellón van a funcionar con un solo medio de pago electrónico. .. " 88 PUNTOS DE RECARGA DE SALDO Y VENTA DE TARJETAS ESTARIAN DISTRIBUIDOS EN VALDIVIA A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL RECAUDO ELECTRÓ NICO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO. 310 BUSES QUE ACTUALMENTE OPERAN EN VALDIVIA CONTARIAN CON LOS VALIDA. A SON. BUSES.
Jorge Daza Subsecretario de Transportes. 66 Este es el primer recaudo electrónico que integra dos regiones, lo que va a significar que tanto Valdivia como Osorno, Puerto Montt, Castro y Quellón van a funcionar con un solo medio de pago electrónico. .. " 88 PUNTOS DE RECARGA DE SALDO Y VENTA DE TARJETAS ESTARIAN DISTRIBUIDOS EN VALDIVIA A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL RECAUDO ELECTRÓ NICO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO. 310 BUSES QUE ACTUALMENTE OPERAN EN VALDIVIA CONTARIAN CON LOS VALIDA. A SON. BUSES. Jorge Daza Subsecretario de Transportes