Latam Airlines supera a Banco de Chile y se convierte en la empresa de mayor capitalización bursátil del país
Latam Airlines supera a Banco de Chile y se convierte en la empresa de mayor capitalización bursátil del país convierte convierte convierte convierte convierte convierte convierte oros adod" 1 El En uno de sus mejores momentos en bolsa, la aerolínea alcanzó un valor de mercado de $ 14,14 billones (millones de millones). Sus sólidos resultados financieros avalan su nuevo estatus en la Bolsa de Santiago. POR B. PESCIO Y S. FUENTES El vuelo de Latam Airlines sigue imparable desde que dejó en 2022 el Capítulo 11 en Estados Unidos.
Tras varios meses de sólidos resultados financieros y un rally que enjunio la consolidó como la acción más transada de la plaza local, este lunes la aerolínea no solo alcanzó un nuevo máximo en su precio, sino que, además, desplazó a Banco de Chile como la empresa de mayor capitalización bursátil en la Bolsa de Santiago.
Al cierre de la jornada, los títulos de Latam Airlines avanzaron 1,3%, hasta un precio de $ 23,4 por papel, lo que elevó su valoren bolsa a $14,14 billones (millones de millones). En contraste, Banco de Chile retrocedió 0,3%, con una capitalización de $ 14,03 billones. Con ello, cedió el liderazgo que mantenía Desempeño de la acción de Latam en lo que va del 2025 PESOS /ACCIÓN 14,99 10FEB. 10FEB. 10FEB.
LATAM=S DU, , 223,4 25 AGOSTO 2025 FUENTE: BLOOMBERG A 17,1 17JÚN. desde junio de 2024, fecha en la que destronó a SQM. "Latam Airlines va a tener un resultado histórico este 2025 en Ebitda y utilidad, y eso sin duda es un factor muy positivo que el mercado tiene en cuenta", destacó el subgerente de estudios de Bci Corredor de Bolsa, Marcelo Catalán. El ejecutivo añadió que parte de.
Latam Airlines supera a Banco de Chile y se convierte en la empresa de mayor capitalización bursátil del país d1ñ d1ñ estos efectos ya se reflejaron en los resultados del segundo trimestre de 2025, cuando la compañía incremento en 66% su utilidad neta respecto del año anterior. Y los números en bolsa acompañan este sólido desempeño.
En lo que va del año, la acción acumula una rentabilidad de 76%, mientras que el IPSA evidencia un alza de 32% en el mismo período. "La rentabilidad de la aerolínea más que duplica la del selectivo, y eso ha derivado en que marginalmente, esta jornada haya superado a Banco de Chile en capitalización bursátil", complementó Catalán.
En tanto, el gerente de estudios de Renta 4, Guillermo Araya, sostuvo que "el hecho que la capitalización bursátil de Latam siga al alza es una JULIO CASTRO constatación del incremento en el precio de sus acciones, las que han sido impulsadas por factores fundamentales (resultados) y por otros elementos, donde destaca la última venta por US$ 766 millones de parte de los exacreedores". A esto se suma el contexto internacional.
Araya enfatizó que, al valorizar la compañía por flujo de caja, estos se expresan en dólares, y tras las últimas declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre una posible baja de tasas en septiembre, "todas las empresas cuyos flujos están denominados en dólares subieron inmediatamente de precio, entre ellas Latam". El liderazgo también se refleja en volúmenes transados. A fines de junio, Latam ya había superado a SOM en la medición de flujos acumulados en 12 meses. Actualmente, duplica los montos del gigante del litio. IPSA en máximos El buen momento de Latam se da en paralelo al dinamismo del mercado accionario local. Este lunes, el IPSA avanzó 0,3%, cerrando en 8.882,99 puntos, con ello, el principal índice bursátil chileno anotó su máximo histórico número 42 en lo que va del año, acercándose a nuevos registros inéditos. Durante la sesión marcó un máximo intradía sobre los 8.900 puntos..