Autor: J. P. PALACIOS
“Medida injusta”: Lo Barnechea critica idea del Gobierno de mayor aporte de la comuna a Fondo Común Municipal
“Medida injusta”: Lo Barnechea critica idea del Gobierno de mayor aporte de la comuna a Fondo Común Municipal Una de las principales medidas para compensar los menores ingresos públicos que se generarán por el nuevo tope máximo de pago de contribuciones de los adultos mayores más vulnerables, equivalente al 5% de sus ingresos anuales, serán los cambios en los aportes al Fondo Común Municipal (FCM) que propuso el Gobierno en el proyecto de reforma tributaria propyme. Sin embargo, la idea tomó por sorpresa al alcalde de esa comuna, Felipe Alessandri (RN), quien pidió revertirla por su impacto en las arcas municipales.
Ocurre que la iniciativa del Ejecutivo busca modificar las normas de inyección de recursos al FCM en materia de impuesto territorial, incorporando a Lo Barnechea dentro de aquellas zonas que deben aportar el 65% de lo recaudado por el impuesto territorial. Según el Ministerio de Hacienda, esto permitirá una distribución más equitativa de estos recursos entre las distintas comunas.
Actualmente, el aporte de Lo Barnechea es del 60%. Santiago, Providencia, Las Condes y Vitacura ya contribuyen con el 65%. Estadísticas recientes de la Tesorería General de la República (TGR), correspondientes a enero-abril de este año, muestran que Lo Barnechea es la segunda comuna del país que más recursos transfiere al FCM por el impuesto territorial ($39.279 millones). La que más aporta es Las Condes, con $79.951 millones (ver gráfico). Se estima que en 2024 la recaudación del Fondo Común Municipal llegó a $2,52 billones (millones de millones). De ese total, un 56% proviene de la recaudación por el gravamen territorial. Idea desconectada de la realidad local La medida propuesta por Hacienda no cayó bien en la autoridad comunal de Lo Barnechea.
“Esta medida resulta injusta, arbitraria y completamente descoSe transformó en una comuna con viviendas de alto valor, pero no se había incorporado a esta norma que hoy día se aplica a otras comunas”.. ............................................................. MARIO MARCEL MINISTRO DE HACIENDA Pedimos al reconsidere esta ministro Marcel que decisión, que vulnera el principio de justicia territorial y limita gravemente la capacidad de acción de los municipios”.. ............................................................. FELIPE ALESSANDRI ALCALDE DE LO BARNECHEA OIRUCREM L nectada de la realidad local. Lo Barnechea no es una comuna homogénea ni ajena a las dificultades. Conviven en ella realidades sociales profundamente dispares, con sectores de alta vulnerabilidad que requieren con urgencia políticas públicas eficaces, inversión en infraestructura, programas sociales y acceso digno a servicios básicos”, criticó el alcalde Alessandri.
Recordó que Lo Barnechea tiene la mayor mora en el pago de contribuciones del país, lo que “refleja las dificultades económicas que enfrentan muchas familias que viven en sectores como el Pueblo de Lo Barnechea, Cerro 18 y El Arrayán”. Alessandri evalúa que un mayor aporte al FCM tendrá un impacto “directo y severo” sobre las arcas municipales. “Significará menos recursos para programas sociales, apoyo a adultos mayores, becas estudiantiles, prevención del delito, atención primaria de salud y respuesta a emergencias”, dijo. Pidió al Gobierno que reconsidere esta decisión, porque “vulnera el principio de justicia territorial”. Ignacio Aravena, investigador de la Fundación P! ensa, planteó cambios más profundos al impuesto territorial.
“Más que medidas parche, aplicadas solo a una comuna del país, se requiere repensar por completo el impuesto territorial, el que puede ser considerado injusto por su carácter patrimonial, arbitrario y por la poca transparencia y replicabilidad del cálculo en los reavalúos”, afirmó.
El investigador cree que el alza en el aporte de Lo Barnechea “parece ser para equipararlo con el resto de las comunas del sector oriente en 65%, más que aplicar una medida eficaz para aumentar el financiamiento de las otras municipalidades”. Y se pregunta: “¿ Por qué no aplicar la misma medida en La Reina o Ñuñoa, que también han visto incrementos, por sobre Santiago, en el valor de sus propiedades?”. La defensa del Ejecutivo El ministro de Hacienda, Mario Marcel, salió ayer a defender la propuesta para que exista un mayor aporte de la comuna del sector oriente de la capital al FCM.
Explicó que lo que había “era en buena medida una inercia histórica que Lo Barnechea, que era originalmente una comuna más bien rural, después se transformó en una comuna con viviendas de alto valor, pero no se había incorporado a esta norma que hoy se aplica a otras comunas”. Además, mencionó que la idea es que dicho aporte al Fondo Municipal, más que por la postergación en los reavalúos no agrícolas para inicios de 2027, sea para compensar los beneficios en el pago de contribuciones para los adultos mayores. Esto sí puede ser significativo para la Municipalidad de Lo Barnechea, que ahora tendrá menores recursos para su gestión”.. ............................................................... IGNACIO ARAVENA INVESTIGADOR FUND. PIENSA. Hacienda afirmó que “se transformó en una comuna con viviendas de alto valor, que no se había incorporado a esta norma”. Hoy es la segunda localidad que más transfiere por contribuciones. Propuesta está contenida en el proyecto de reforma tributaria ‘‘Esto sí puede ser significativo para la Municipalidad de Lo Barnechea, que ahora tendrá menores recursos para su gestión”.. ............................................................... IGNACIO ARAVENA INVESTIGADOR FUND. PIENSA Actualmente, el aporte de Lo Barnechea al Fondo Común Municipal es del 60%. E