Mella en alerta por baja calidad de vida arrojada en estudio de la CCHC
Mella en alerta por baja calidad de vida arrojada en estudio de la CCHC El edil quifiotano aseguró que si bien tomará los índices como un desafío para mejorar su gestión, revisará los datos con que se realizó el informe.. SE VE EN EL DIA A DIA. La concejal Regina Brito. señalóque el estudio solo muestra una realidad.
“No me extrañan los resultados puesto que vemostodos los dias personas con escasisimotransporte El El fndice de Calidad de Vida Urbana (lCVtJ) 2024, elaborado por público hacia la costa, quemas en el rio, delincuencia desatada desatada yio más triste, y algo por lo que vengo insistiendo hace meses: cada vez más personas en situación calle en lugares muytransitados, corriendo peligroy generando sensación la Cámara Chilena de la de peligro para el resto.
Estás son algunasvariables. entonConstrucción entonConstrucción y la Pontifices ¿ de qué nos sorprendemos? Quillota está cada día peor cia Universidad Católica de y quienes amamos esta ciudad vemos con mucho dolor su Chile. encendió las alertas en la Región de Valparaíso al evidendarque más de la deterioro” concluyó. mitad de sus comunas preciones laborales. conectivi891.649 personas en la sentan niveles medio bajo dad y ambiente de ncgoRegión de Valparaíso vio bajo de calidad de vida cios. La Calera, por ejemven en comunas que preurbana. preurbana. Quillota destacó pb. mostró rezagas en disentan niveles bajos o negativamente en el informensiones como salud y medio bajos de calidad me, siendo la única comumedioambiente. yen conde vida urbana.
Esto subna subna del análisis regional diciones socioculturales. raya la urgencia de imubicadaene imubicadaene lnivelmásbaclondeelaccesoaespacios pulsar acciones concrejo concrejo a nivel global, deportivos, participación tas que permitan mejoEl estudio, que mide ciudadana y cobertura rar la infraestructura, el seis dimensiones Coneceducativa figuran como acceso a servicios básitividadymovilidad;Vivienbásitividadymovilidad;Vivienpuntos críticos. cos, el empleo formal y da y entorno: Condiciones En el caso de Limache. los espacios de participalaborales; participalaborales; Ambiente de nc. diagnóstico, el alcalde Luis cha tiempo esos altos nivelasentidades que hacen essi bien presentó un desemción ciudadana. gocios: Salud y medioamMella asumió el desafio coles de calidad de vida.
Lo tos estudios, porque pudiepeño algo más favorable en Desde la Cámara Chilebiente: Chilebiente: y Condiciones somo una oportunidad de que hoy día tenemos que ra haber algún problema salud. mantiene brechas na de la Construcción, su cioculturales. reveló immejora. Estocorresponde hacer es mejorar, es un dede información que no haenconectividad. movilidad presidente regional Ferportantes Ferportantes brechas en emal año pasado, el 2024. y safio. Tenemos muchos yasidobienremitidadesde y oferta cultural.
El ICVU nando Bustamante hizo pleo, acceso a servicios, separa nosotros que asumiproyectos por delante para el municipio”, concluyóel destaca que comunas del un llamadoa la acción: El guridad urbanayoportunimos fundamentalmente que año a año la gente de edil de Quillota. interior como Limache, ICVU nos obliga a mirar dades de desarrollo en dien 2025, representa un treQuillota y de la región pue. San Felipe y Los Andes pcecon atención dónde estaversas comunas del intemenda desafío de mejorar da ver este mejorssmiento. BRECHAS EN LA CALERA Y sentan limitaciones estrucmos y hacia dónde quereflor, quereflor, entre ellas La Calera. estos indicadores de caliañadió Mella. LIMACHE turales que requieren coormos ir.
Debemos actuar Limachey San Felipe. dad de vida que siempre Además, el jefe comuSi bien Qpillota hiela únidinación entre los gobierahora y en conjunto: el han destacado históricanal anticipó que se revisará ca en nivel bajo.
Otras conos locales, regionales y el sector público, el mundo MÁS INFORMACIÓN mente por estar en los prila información entregada munas del interior como nivel central para avanzar privado, las organizacioEn organizacioEn el caso específico de meros lugares en la (.. Iinta para el estudio, para verifiLa Calera y Limache tamhacia ciudades más equitanes sociales y la academia. Quillota. los resultados Región”, señaló. car que los datos hayan sibién enfrentan importan. tivas y sostenibles, colaborando activamente muestran rezagos en prácMe correspondió ser do correctamente remitites desafíos. Ambas pcepara cerrar las brechas urticamente urticamente todas las dimenalcalde por muchos años y dos. “Vamos a revisar la iiisentan niveles nsedio bajo CONCLUSIONES banas que persisten en sienes evaluadas. Ante este maistuvimos durante mufoi-mación que se entrega a en áreas clave como condiEl estudio concluye que nuestra regiÓn”. O QUILLOTABUSCARÁ REVERTIR RESULTADOSQIJE ARROJÓ LI INFORME.. - - -