Acuerdo parlamentario entre republicanos, nacional libertarios y socialcristianos echa por tierra lista única de la oposición
Acuerdo parlamentario entre republicanos, nacional libertarios y socialcristianos echa por tierra lista única de la oposición M. ARRIAGADA. M. ARRIAGADA. Los partidos Republicano, Social Cristiano (PSC) y Nacional Libertario (PNL) confirmaron ayer a "El Mercurio" la concreción del pacto parlamentario "Derecha unida". "Esta no es una coalición más, ni una suma de siglas vacías.
Es el resultado de una convicción profunda: Chile necesita una nueva derecha, unida, valiente y sin complejos, capaz de enfrentar con decisión los desafíos que otros prefieren esquivar", aseguraronlos partidos en conjunto y precisaron que el acuerdo se lleva caboen "un momento crítico. La delincuencia ha desbordado las calles; la migración ilegal está fuera de control; el Estado ha perdido el foco y millones de chilenos viven con miedo, incertidumbre y frustración.
Frente a este retroceso, no bastan los diagnósticos tibios ni las promesas de siempre". Lo planeado por los tres parti dos hasta ahoraes llevar 183 candidatos a la Cámara de Diputados, de los cuales 77 son mujeres (42%). Quince diputados, en tanto, irán a la reelección. irán a la reelección. irán a la reelección. irán a la reelección. irán a la reelección. irán a la reelección. irán a la reelección. irán a la reelección. irán a la reelección. irán a la reelección. irán a la reelección.
Algunas de las cartas que apuntan a la Cámara Alta Autoridades de los partidos como Hans Marowski, vicepresidente del PNL, y Judith Marín, secretaria del PSC, liderarán las listas de candidatos por los distritos 10 y 12, respectivamente. El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, competirá por un cupo en el Senado por Valparaíso y Ruth Hurtado, secretaria general republicana, sería candidata a senadora por la Región de La Araucanía. Esta última irá acompañada en esa circunscripción por Vanesa Kaiser (PNL), César Vargas (PSC) y Anita De Arzumendi (PSC). A Squella, en tanto, lo acompañarán Alberto Soto (P. Rep. ), Esteban Barahona (PSC) y Julio Martínez (PNL). Para el Senado por el Maule postularán Juan Castro (PSC), Ignacio Urrutia (P. Rep. ) y Cris. tián Vial (P. Rep. ), mientras que por Tarapacá lo hará Renzo Trisotti (P. Rep. ) y por Atacama, Sofía Cid (P. Rep. ) Varios de estos nombres, como Cid, Urrutia, Trisotti y el mismo Squella, ya habían pasado antes por el Congreso, pero arribando a él por partidos que actualmente conforman Chile Vamos. Vamos. Vamos. Vamos.
La explicación de las directivas "Lo que estamos construyendo junto al Partido Social Cristiano y al Partido Nacional Libertario no es solo un pacto electoral, es una señal clara de que "Derecha unida" pretende llevar 183 candidatos a la Cámara; 77 son mujeres: Acuerdo parlamentario entre republicanos, nacional libertarios y socialcristianos echa por tierra lista única de la oposición La única opción que le queda a la derecha es una estrategia coordinada para que no se repita lo que sucedió en la elección de gobernadores. repita lo que sucedió en la elección de gobernadores. A mediados de abril los tres partidos ya habían hablado de avances para el pacto que se concretó hay una derecha unida dispuesta a enfrentar con decisión los verdaderos problemas del país. Sabemos que Chile para cambiar su rumbo necesita convicciones firmes, unidad sin ambigúedades y coraje para actuar. Por eso, desde el Partido Republicano damos este paso con responsabilidad, sin cálculos pequeños, y con un solo objetivo en mente: recuperar Chile. Por tanto, ¡1 tamos a Chile Vamos a que junto a Demócratas y Amarillos puedan igualmente conformar una lista parlamentaria para derrotar a la izquierda radical en las próximas parlamentarias", comentó Squella, timonel republicano.
Desde el Partido Social Cristiano, la secretaria general, Judith Marín, asegura que "como Partido Social Cristiano hemos cumplido con el desafío de levantar nuestras listas parlamentarias, y hoy estamos listos para presentar el pacto y competir presentar el pacto y competir con fuerza en todo Chile. Conesto, además, se cierra por completo la posibilidad de competir en una lista única junto a Chile Vamos, quees inviable. Presentaremos candidaturas al Parlamento en todo el país, buscando la reelección de nuestros diputados y un crecimiento fuerte en La Araucanía, el Maule y la Región Metropolitana. Vamos a ser una gran mayoría en el Parlamento.
Hans Marowski, vicepresidente del Partido Nacional Libertario, afirma que el acuerdo quedó ce rrado en reuniones de esta semana". na". na". "Teníamos que acordar con qué nivel de representación íbamos air y para eso definimos criterios que tenían que ver con diputados que están en ejercicio y encuestas de intención de votos y resultados electorales anteriores. Fue una discusión súper técnica y creo que los tres partidos quedamos relativamente conformes. Los criterios gruesos se formes. Los criterios gruesos se formes. Los criterios gruesos se formes. Los criterios gruesos se cumplieron bien.
Estamos dando una señal de unidad". Coordinación estratégica Un debate recurrente en la oposición y que ha sido advertido en estudios que manejan en Chile Vamos gira en torno al riesgo que significa para el sectorir en más de una lista sies que el oficialismo logra presentar una sola nómina. Al respecto, algunos recuerdan lo ocurrido el año pasado en la primera vuelta de gobernadores.
Por ejemplo, en Los Ríos, los candidatos de republicanos, Chile Vamos y socialcristianos sumaron más de 59%, pero fue electo el socialista Luis Cuvertino, con 40,8%. También en Tarapacá los postulantes opositores sumaron más porcentaje que el oficialista José Miguel Carvajal, que fue electo con 46%. En esa línea, en la oposición no pierden la esperanza de que se logre una coordinación estratégica para que, aun yendo en listas separadas, haya acuerdos de omisión en lugares clave, paraevitar que la división favorezca al oficialismo.
UDI pide pacto UDI pide pacto Una carta abierta a la oposición para enfrentar las parlamentarias de noviembre en una lista única es el llamado que hizo la UDL a través de sus redes sociales. "Hacemos un llamado amplio, sincero y urgente a todos los partidos de la oposición: es el momento de hacer el máximo esfuerzo para construir una lista única que nos permita enfrentar y derrotar a la izquierda en las próximas elecciones.
Distintos estudios serios y fundados advierten de manera clara: si la oposición va unida, no solo podremos competir en igualdad de de de de 66 Invitamos a Chile Vamos a que junto a Demócratas y Amarillos puedan igualmente conformar una lista parlamentaria para derrotar a la izquierda" derrotar a la izquierda" ARTURO SQUELLA PRESIDENTE DEL P.
REPUBLICANO. 65 Fue una discusión súper técnica y creo que los tres partidos quedamos relativamente conformes". conformes". HANS MAROWISKI VICEPRESIDENTE DEL PM. 66 Con esto, además, se cierra por completo la posibilidad de competir en una lista única junto a Chile Vamos". Vamos". JUDITH MARÍN SECRETARIA GENERAL PARTIDO SOCIAL. CRISTIANO. condiciones, sino que tendremos altas probabilidades de obtener la mayoría en el Congreso.
Por el contrario, si la oposición se presenta dividida, la izquierda tiene la posibilidad real de alcanzar una mayoría parlamentaria que le permitiría avanzar sin contrapeso en sus reformas, en un Congreso cuyo eje principal sería el Partido Comunista.
Esta no es una amenaza abstracta, es un riesgo concreto y medido", afirmaron en la misiva, Esta semana el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, ya había criticado las tratativas para un pacto que no los incluyera y afirmó: "Se dice que el adversario está al frente, pero cuando se piden gestos concretos para derrotarla, lamentablemente no vemos esa disposición". vemos esa disposición"..